Borrar
Alumnos del taller de robótica junto con los usuarios de la Residencia de Personas Mayores J.Castaño

El único Taller de Robótica en Extremadura que trabaja intergeneracionalmente está en Herrera del Duque

«Nunca es tarde para despertar la curiosidad y el aprendizaje» ·

El Taller de Robótica de Herrera del Duque cuenta con una veintena de alumnos y está en funcionamiento desde octubre. Es un proyecto del Ayuntamiento de Herrera del Duque

Jueves, 2 de enero 2020, 17:38

«Nunca es tarde para despertar la curiosidad y el aprendizaje», este podría ser el título de las jornadas promovidas por el Ayuntamiento de Herrera del Duque entre los alumnos de robótica y los usuarios de la Residencia de Personas mayores .

El pasado mes de octubre, en Herrera del Duque, comenzó un taller de Robótica, que pretende fomentar la innovación y el interés por la tecnología, así como la introducción a la robótica con el fin de fomentar el carácter emprendedor, el talento, la madurez y la comunicación, así como la curiosidad por aprender y descubrir cosas nuevas.

Este taller puesto en marcha por el consistorio herrereño, cuanta con 20 niños con edades comprendidas entre los 8 y los 15 años de edad, y su periodo se extenderá hasta el próximo mes de mayo. Este es un proyecto único que el Ayuntamiento de Herrera del Duque, a través de la Concejalía de Emprendimiento ha puesto en marcha y pretende según su titular, Juan Manuel Romero Barco: «El taller de robótica es un espacio en donde se puede trabajar la tecnología y usar el conocimiento para encontrar soluciones a los desafíos de esta era tecnológica».

Los niños y jóvenes cada vez son mas capaces de utilizar los robots, para ellos además de ser fácil, permiten un trabajo multidisciplinario, en los distintos campos del conocimiento. Este taller se ha popularizado en Herrera del Duque, debido principalmente a que permiten desarrollar habilidades sociales en los estudiantes, con las que se posibilita la socialización, algunas de estas habilidades son: Comunicación interna y externa, trabajo en equipo, liderazgo, emprendimiento e innovación.

En este taller que comenzó el pasado mes de octubre, se construye, se programa y se pone en marcha robots, se utilizan las nuevas tecnologías, como la informática y la robótica, se desarrollan capacidades creativas, se dan respuesta innovadoras para los actuales retos, y se fomenta el talento relacionado con los conocimientos.

Taller de Robótica con Personas Mayores

Estas navidades el taller de robótica ha ido un paso más y durante dos jornadas, el 26 de diciembre y el 2 de enero, los alumnos del taller de robótica han interactuado con los usuarios de la Residencia de Personas Mayores de Herrera del Duque, lo que ha hecho una iniciativa pionera en tierras extremeñas, los alumnos del taller de robótica han puesto a disposición de las personas mayores robots y con las indicaciones de éstos los mayores han manejado también las nuevas tecnologías.

Para el concejal de Emprendimiento de herrera del Duque, Juan Manuel Romero Barco, «la experiencia en la Residencia de Personas Mayores, ha sido tan exitosa y fructífera que han quedado emplazados para repetir nuevas jornadas con las personas mayores. Sin duda, lo que se ha puesto de manifiesto es interactuar entre jóvenes y mayores, en donde los mayores han acabado encantados de la experiencia, de esta forma nunca es tarde para despertar la curiosidad y el aprendizaje».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El único Taller de Robótica en Extremadura que trabaja intergeneracionalmente está en Herrera del Duque

El único Taller de Robótica en Extremadura que trabaja intergeneracionalmente está en Herrera del Duque