Saturnino Alcázar, alcalde de Herrera del Duque participó en el espacio de Extremadura en FITUR en representación de la diputación provincial, quien destaco la gastronomía local como atractivo turístico culinario
Para la ocasión ha hablado sobre el turismo sostenible de la rica cultura y de las múltiples razones para visitar la zona. Contó con la asistencia de Rosa María Araújo Cabello, presidenta del CEDER La Siberia y de Jorge Guitián, gastrónomo e historiador del arte.
La Reserva de la Biosfera de La Siberia además, ha recibido el reconocimiento SICTED a Destino Novel por la labor realizada para la mejora de la calidad en la gestión del Turismo, habiendo distinguido servicios turísticos en la comarca por primera vez.
Desde el ente han agradecido a la Secretaría de Estado de Turismo, junto con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) por este reconocimiento, a todos los que desde el territorio colaboran en esta iniciativa colectiva para la mejora de la calidad integral de la Reserva como destino turístico.
La Siberia quiere y busca ser referencia en Turismo Azul de interior y, para ello, sus municipios se afanan en mejorar sus playas, cuidar los cauces y orillas que los recorren y hacer de la visita a piscinas naturales como la del Castañar, la Naciente o La Pretura del Molino la mejor experiencia del verano.
Publicidad
La realización de los trabajo de recuperación, como el Molino de Tamurejo, han permitido recuperar la memoria de una tierra para convertir el pasado en futuro y a través de impresionante patrimonio histórico, como el dólmen de Valdecaballeros o al Muro de Helechosa de los Montes, o visitando la antigua ciudad romana de Lacimurga a pie de agua en Navalvillar de Pela o el puente medieval de La Mesta en Villarta de los Montes, es demostración que hay experiencias acuáticas que solo son posibles en La Siberia extremeña.
Han sido 3 las banderas azules que certifican el atractivo turístico de la zona comarcal: la playa de Peloche en Herrera del Duque, la playa de Calicantos en Casas de Don Pedro y la playa de Puerto Peña en Talarrubias siendo atractivo durante todo el año, ya que en ellas se puede practicar la navegación, la pescar, distintos deportes acuático, observar aves entre muchas más.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.