Borrar
La Reserva de la Biosfera de la Siberia presenta hoy en Madrid su calendario de otoño

La Reserva de la Biosfera de la Siberia presenta hoy en Madrid su calendario de otoño

La Siberia extremeña, a tan solo dos horas de la capital española, presenta en MadBirdFair 2021 casi un centenar de propuestas en la naturaleza para todos los públicos de septiembre a diciembre

Viernes, 10 de septiembre 2021, 13:01

La Reserva de la Biosfera de La Siberia, primera reserva de la biosfera de la provincia de Badajoz, presenta el fin de semana del 10, 11 y 12 de septiembre en la feria de ornitología MadBird Fair 2012 su programa de otoño, con actividades al aire libre para todos los públicos.

Birding, senderismo, turismo activo, travesías en kayak, competiciones deportivas, jornadas micológicas, observación de estrellas, propuestas gastronómicas, rutas patrimoniales, experiencias trashumantes, observación de la berrea del ciervo o pintura en la naturaleza son solo algunas de las propuestas de ocio para descubrir La Siberia extremeña en los próximos meses. Un completísimo calendario que combina propuestas de las pequeñas empresas de ocio y turismo de la zona y actividades promovidas por los municipios o el CEDER La Siberia y que ya puede consultarse en la web: https://lasiberiabiosfera.com/ , en un nuevo y útil buscador que permite buscar por fecha, municipio, tipo de actividad o palabras clave.

Esta colaboración público-privada avanza el trabajo de generación de economía sostenible que venimos llevando a cabo en el territorio y contribuye a fijar población de la mano de las pequeñas empresas asentadas y de emprendedores innovadores. Las empresas proponen las actividades y la Reserva de la Biosfera contrasta la calidad de las mismas, ayuda el la organización de fechas e impulsa su promoción.

Su singular riqueza natural y paisajística unida al proyecto en el que trabajaron los últimos 7 años 11 municipios siberianos, Diputación de Badajoz y Junta de Extremadura conjuntamente, hizo merecedor a este enclave extremeño del ingreso hace dos años en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera por la UNESCO.

Hoy, el territorio continúa apostando por un turismo de calidad, por enamorar a viajeros dispuestos a descubrir un territorio auténtico como quedan pocos, que ofrece paisajes, alojamientos y experiencias inolvidables.

Embalses, humedales, bosques, sierras, dehesas y cielos estrellados

La Reserva de la Biosfera cuenta con más de 11.000 habitantes en casi 156.000 hectáreas de naturaleza en estado puro. Presume de tener una de las mayores extensiones de costa dulce de España y ha podido desarrollar una atractiva oferta recreativa vinculada a los deportes acuáticos (piragüismo, pesca, padle surf, esquí acuático, etc.).

Asimismo, su inexistente contaminación lumínica y sus cielos despejados, la convierten en el destino ideal para la observación de estrellas.

Su variedad de hábitats, en los que cientos de especies de aves encuentran su hogar, hacen que en La Siberia la observación de aves -birding- sea una de las actividades con demanda creciente por parte de los turistas, es por eso que su presencia MadBird provoca, cada año, mayor expectación.

Un territorio rico no solo en biodiversidad El reconocimiento como Reserva de la Biosfera otorgado por la Unesco marca un antes y un después para la comarca de La Siberia, que está llamada a convertirse en un nuevo polo de atracción para el turismo de naturaleza y el turismo rural en Extremadura.

La Reserva de la Biosfera de La Siberia realizará presentaciones oficiales del calendario de otoño 2021 el viernes 10/09 a las 20h y el sábado 11/09 a las 13:00h en espacio principal al aire libre de MadbirdFair 2021.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Reserva de la Biosfera de la Siberia presenta hoy en Madrid su calendario de otoño