Borrar

Presentado en Herrera del Duque el proyecto educativo de la Reserva de la Biosfera

Jueves, 11 de noviembre 2021, 17:16

El proyecto educativo de la Reserva de la biosfera de La Siberia se presentó en el IES Benazaire de Herrera del Duque, el pasado miércoles 10 de noviembre con la participación de los centros educativos de la Reserva de la Biosfera de La Siberia, alcaldes de los diferentes municipios, el CPR de Talarrubias, técnicos de Ciudades Saludables, Universidades Populares de la comarca y AMPAS.

Este proyecto nace con el objetivo de impulsar y consolidar el conocimiento y la gestión sostenible de nuestros valores patrimoniales como medio para preservar las señas de identidad cultural, fortaleciendo los lazos afectivos entre ciudadanos y ciudadanas y su entorno.

Además, pretende ofrecer experiencias de aprendizaje que van más allá de la importante concienciación ambiental y pretende comprometer al modelo de escuela por el que trabajamos con el desarrollo social y ambiental de la comunidad a la que pertenece, en su condición de Reserva de la Biosfera.

La investigación, la educación y la capacitación en los territorios Reserva de la Biosfera son herramientas de cambio.

En la presentación han intervenido Saturnino Alcázar Vaquerizo, alcalde de Herrera del Duque; Rosa María Araújo Cabello, presidenta del CEDER La Siberia; Sergio Ramírez Calero, técnico de Educación y sensibilización ambiental Reserva de la Biosfera de La Siberia; José María Corrales Vázquez, director de la Oficina Universitaria de Medio Ambiente de la Universidad de Extremadura y miembro del Consejo Científico Programa MaB en España y Juan Pablo Venero Valenzuela, director general de Innovación e inclusión educativa de la Consejería de Educación y empleo de la Junta de Extremadura.

La presentación del Proyecto Educativo de la Reserva de la Biosfera de La Siberia. En una semana especial, en el que todas las Reservas de la Biosfera a nivel mundial celebramos el 50 aniversario del nacimiento del Programa MaB («Hombre y Biosfera») de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).

Con esta presentación, nos sumamos a las decenas de actos que se están celebrando por todo el mundo bajo el lema «Celebrar la vida». Y es que, la educación de los y las más jóvenes, en los valores que cada territorio posee, es la mejor garantía de que las zonas rurales sigan vivas y dinámicas ante los cambios globales que el mundo afronta.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Presentado en Herrera del Duque el proyecto educativo de la Reserva de la Biosfera

Presentado en Herrera del Duque el proyecto educativo de la Reserva de la Biosfera