

Peloche, pedanía de Herrera del Duque, ha iniciado las actividades de la fiesta de San Antón Abad, que se celebra cada año del 9 al 18 de enero. Esta fiesta, declarada Bien de Interés Cultural, reúne a los vecinos y vecinas para disfrutar de las costumbres y actividades que se han mantenido a lo largo de los siglos.
La hermandad de San Antón, encargada de organizar la fiesta, ha preparado las tradicionales migas, un plato típico de la zona, que se han repartido entre los asistentes en la plaza de España. Además, se han realizado distintas actividades lúdicas, como el tiro de soga y la cucaña, que han puesto a prueba la habilidad y la fuerza de los participantes. El ambiente festivo ha estado amenizado por la agrupación musical Aires Siberianos, que ha interpretado canciones populares, y por el Dj Javi Rodríguez, que ha animado con su música.
Los más pequeños también han tenido su espacio en la fiesta infantil, donde han podido jugar en los castillos inflables y degustar los tradicionales pucheros.
La fiesta continúa
La fiesta de San Antón no se detiene y tiene preparadas muchas más sorpresas para los próximos días. Hoy martes 16 de enero, los danzantes, un grupo de jóvenes vestidos con trajes típicos, se encargarán de encender la tradicional luminaria, una hoguera que se hace en honor al santo, a las 17:00 horas. A continuación, habrá un pasacalles con los gigantes y cabezudos. A las 20:00 horas, se celebrará la novena, un acto religioso en el que se rezan nueve días seguidos a San Antón. Y a las 23:30 horas, tendrá lugar el pregón, a cargo del pregonero Manuel Sanz Merino, que dará inicio oficial a la fiesta. Para terminar la noche, el cuarteto Nuevas Ilusiones ambientará la velada con su música.
El alcalde de Herrera del Duque, Saturnino Alcázar Vaquerizo, ha querido agradecer la labor de los danzantes, el mayordomo y el pregonero de las fiestas de San Antón, dándoles un obsequio por su compromiso indispensable para mantener vivas nuestras tradiciones y costumbres. Asimismo, ha felicitado a todos los que trabajan para mantener viva esta celebración centenaria, que es un orgullo para el pueblo.
El día grande de San Antón
El miércoles 17 de enero será el día grande de San Antón, el patrón de los animales. A partir de las 8:00 de la mañana, los danzantes saldrán a la calle para realizar la tradicional diana floreada, un recorrido por el pueblo en el que van cantando y bailando. A las 10:00 horas, en la casa del salto, se prepararán las tradicionales migas del santo, que se ofrecerán a todos los que se acerquen. A continuación, se llevará a cabo la procesión y la solemne misa en honor al santo, en la que se bendecirán a los animales que los vecinos lleven. La música no se hará esperar, y directamente de Madrid, el grupo Sanseacabó será el encargado de amenizar las fiestas a ritmo de flamenco, rumba y pop en honor a San Antón. El concierto tendrá lugar a partir de las 17:00 horas en el recinto municipal Quinto Pino de Peloche. A las 20:30 horas, se celebrará el último día de novena, y se cerrará la noche con un espectáculo de fuegos artificiales y animación musical.
Y para finalizar la fiesta, el jueves 18 de enero se celebrará el «San Antón Chico», una jornada dedicada a la tradición y la religiosidad. Se celebrará una misa de acción de gracias, un pasacalles, la fiesta del mayor, un espectáculo de copla y más música.
La fiesta de San Antón es una de las más antiguas y arraigadas de la comarca de La Siberia, y cada año atrae a numerosos visitantes que quieren conocer y vivir esta celebración única. Peloche se viste de fiesta y abre sus puertas a todos los que quieran disfrutar de su cultura, su gastronomía y su hospitalidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.