La Oficina de Consumo ha publicado una guía básica para hacer compras seguras por internet

Publica la guía debido al incremento de consultas y reclamaciones en relación con compras en internet en los últimos tiempos

Martes, 9 de febrero 2021, 20:30

La Oficina de Consumo de la Mancomunidad de la Siberia ha publica una guía básica para hacer compras seguras por internet debido al incremento de consusltas y reclamaciones en relación a este tipo de compras.

Algunas de las recomendaciones que hace la Oficina de Consumo para realizar compras seguras por internet, es tener instalado un antivirus, que el sistema operativo este actualizado, evitar dispositivos públicos o compartidos.

Recomiendan al mismo tiempo no conectarse a wifi pública, no comprar si no aparecen los datos que identifiquen a la empresa «aviso legal, término de uso o política de privacidad». Sospechar de ofertas y precios excesivamente bajos y aquellas en las que todos los productos tienen el mismo precio. Desconfiar de las que sólo admiten pago mediante tarjeta de crédito Desconfiar de los anuncios con ofertas en las redes sociales.

Los métodos contra rembolso es de los mas seguros, pagas cuando llega el producto y se comprueba que es correcto, puede no ser aceptado por la tienda por falta de garantías en el cobro. Trasferencia Bancaria: la recuperación del dinero depende de la voluntad del titular de la cuenta que recibe el dinero.

Se recomienda tarjeta exclusiva para compras por internet, facilita desactivarla cuando se desee Intermediarios: El conocido Pay pal, para su seguridad es necesario tener una contraseña muy robusta

Para más información la Oficina de Consumo pone a disposición un el 924631194 para consultas y/o reclamaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad