

El objeto de estas ayudas, con un presupuesto de un millón de euros, es fomentar la contratación de personas para el cuidado, a domicilio, de menores de 14 años o familiar de primer o segundo grado de consanguineidad o afinidad con una discapacidad reconocida igual o superior al 33 por ciento, en el marco de la política de conciliación de la vida personal, familiar y laboral y corresponsabilidad entre hombres y mujeres en el ámbito de Extremadura; la cuantía máxima de estas ayudas podrá llegar hasta los 1.350 euros.
A través de estas medidas coyunturales, la Consejería de Igualdad y Portavocía pretende dar una respuesta ágil e inmediata a las familias extremeñas ante la situación de emergencia provocada por el COVID-19.
Asimismo, se da prioridad a todas aquellas medidas encaminadas al cumplimiento efectivo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible referentes al fomento de la inclusión social y la lucha contra la pobreza; la lucha contra todas las formas de discriminación y la promoción de la igualdad de oportunidades; así como, la integración socio-laboral de las personas pertenecientes a colectivos más vulnerables, a través de actuaciones que fomenten la igualdad de género y la conciliación de la vida personal y laboral, evitando a su vez la discriminación múltiple.
Toda la información esta disponible en el portal del ciudadano de la Junta de Extremadura, a través del correo electrónico dgral.imex@juntaex.es o al teléfono 924 007 423
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.