Los trabajadores de los servicios sociales de la Comarca de la Siberia se informan sobre los recursos con que cuenta la Junta Extremadura a favor de las Vítimas de Violencia de Género
En un seminario impartido por la Directora del Instituto de la Mujer de Extremadura, Elisa Barrientos, que se desarrolló en el CID de Herrera del Duque. Allí, los profesionales de este sector recibieron una completa exposición sobre los recursos a los que se pueden acoger para hacer más efectivo, si cabe, el desarrollo de sus funciones
maría josé marchena
Viernes, 16 de diciembre 2016, 11:33
El pasado martes, 13 de diciembre, la Directora del Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX) visitó Herrera del Duque para reunirse con todos los profesionales de distintos ámbitos de la localidad y la comarca a través de la Mancomunidad de Municipios Siberia (educación, sanidad, red de atención a víctimas de la Violencia de Género, servicios sociales o fuerzas de seguridad) que trabajan directamente con el colectivo vulnerable a sufrir Violencia de Género.
Publicidad
El objetivo de esta reunión ha sido informarles acerca de los diferentes recursos que existen en Extremadura para erradicar esta problemática. Para ello, Elisa Barrientos, hizo una completa exposición de las ayudas que recoge el Plan Integral de Recuperación de l Mujer (PRIMEX) así como del resto de los recursos del IMEX a los que después podrán recurrir estos profesionales durante el desempeño de sus funciones a la hora de prestar servicios a la ciudadanía.
El servicio de transporte y acompañamiento 24 horas disponible para las víctimas fue uno de los recursos en el que más incidieron los paticipantes en este seminario. Sobre todo, por la necesidad de saber cuál es el protocolo de actuación en estos casos para poder hacerlo efectivo en el territorio de La Siberia. Pero también, hablaron sobre el protocolo para agilizar la Adjudicación de viviendas de Protección Pública a Mujeres víctimas de Violencia de Género, Asesoría y Orientación jurídica de urgencia, la atención psicológica de urgencia, entre otros.
Además, durente este seminario los participantes abrieron un foro de debate en el que compartieron algunas de sus experiencias laborales en busca de herramientas más efectivas a la hora de trabajar por salvaguardar los derechos de las víctimas de Violencia de Género.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión