Cabecera de la IV marcha contra el cáncer.

Más de 700 personas participan en la IV marcha solidaria contra el cáncer

Se ha celebrado esta tarde en Herrera del Duque organizada por la delegación del municipio de la Asociación Oncológica de Extremadura. Tarde que ha llenado las calles de una marea rosa dando muestras nuevamente de la solidaridad de los vecinos del pueblo

María José Marchena

Sábado, 22 de octubre 2016, 22:00

Esta tarde se ha celebrado en Herrera del Duque la IV edición de la marcha solidaria contra el cáncer que anualmente organiza la delegación de la Asociación Oncológica de Extremadura en Herrera del Duque con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad. Implicación siempre muy activa desde el equipo de gobierno de que, por segundo año consecutivo, volvía a teñir de rosa una de las señas de identidad del municipio. Así desde el pasado 19 de octubre, día muncial contra el cáncer de mama, el castillo se iluminó con el color que conmemora esta enfermedad y así permanecerá el resto de la semana.

Publicidad

Sin embargo la de esta tarde de los vecinos, de cada uno de los habitantes de Herrera del Duque quienes haciendo gala de su extraordinaria solidaridad han vuelto a conseguir que esta marcha haya sido todo un éxito. Así, lo ha manifestado durante su intervención, Ricaro Peña, presidente de la delegación Oncológica de Extremadura en la localidad; este año se han superado las previsiones respecto del año pasado, superando los 700 vecinos solidarios con esta causa. Donaciones que se traducen en aproximadamente 3.500 euros que se destinarán a la investigación. Por ello, desde esta delegación no podemos estar más agradecidos, puesto que todos nuestros esfuerzos van derivados únicamente en ayudar a aquel afectado por esta enfermedad que lo necesite.

Las 17.00 era la hora en la que todos los vecinos estaban citados en el Recinto Ferial para iniciar la marcha solidaria en dirección a la Plaza de España. Recorrido en el que paso a paso se mostraba como todo un pueblo aunaba sus esfuerzos a favor de esta enfermedad; un recorrido que impregnaba con el color rosa cada una de las calles por las que ha avanzado la marea de guerreros aguerridos, fuertes y valientes, que no han sido frenados tan siquiera por la amenaza de lluvia que parecía ser testigo invitado en este generoso acto.

Después, una vez en la Plaza de España, se ha procedido a la lectura del manifiesto, este año a cargo de Dolores Carpio, y la actuación de David de la Rosa, cantante cooperante con la Asociación Oncológica Extremeña que ha interpretado su canción No podrás conmigo cuyos derechos fueron cedidos para la ayuda en la investigación y que versa sobre la experiencia real de una luchadora que hizo frente a esta enfermedad.

Manifiesto cargado de emotividad y reivindicaciones

El momento más emotivo de la tarde ha llegado con la lectura del manifiesto, a cargo de Dolores Carpio. Una mujer que ha sufrido un proceso de cáncer de mama quien define a todo aquel que haya pasado por esta enfermedad como Supervivientes del sistema sanitario, de la enfermedad y de un duro tratamiento, ha dicho.

Carpio ha alzado la voz en nombre de todos los afectados por esta enfermedad en un discurso muy reivindicativo en el que ha arengado al Sistema Extremeño de Salud para acelerar los procesos de intervención, pruebas diagnósticas, y pre operativas; pues los enfermos sufren un peregrinaje de varios meses que les lleva a la angustia y la desesperación. Es necesario entender, decía, que el cáncer no espera, sigue creciendo por ello con él también deben crecer los médicos y los quirófanos.

Dirigiéndose en segundo lugar al Sistema Nacional de Salud solicitando una gestión que ofrezca una atención integral, personalizada y de calidad que termine con las desigualdades y garantice una cartera de servicios única y común para que todos los pacientes tengamos las mismas prestaciones con independencia del lugar de residencia, eliminando así la desigualdad territorial.

Publicidad

También ha sugerido a la Sanidad Pública corregir las deficiencias en financiación. Sobre todo, para que los avances, que son muchos, puedan llegar a todos los enfermos. Invertir en la cura, continuaba, es invertir en vida la cual no tiene precio.

Para terminar su discurso dirigiéndose a las personas afectadas por el cáncer. A quienes les ha enviado mucho ánimo. Estar positivo es importántisimo a la hora de enfrentar la enfermedad y apoyarse en la familia y los amigos es fundamental porque como reza el lema de AOEX: nunca estás solo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad