Los Herrereños celebran el Jubileo con gran fervor en la ermita de Consolación junto a su Madre
La eucaristía finaliza con la subasta de mangas y ofrendas. Y la actuación de “Bailando sobre el Tablao” como homenaje a la Virgen de Consación
maría josé marchena
Viernes, 9 de septiembre 2016, 18:31
El dia de ayer, 08 de septiembre, se celebró en el valle de Consolación el Jubileo en honor a la patrona de Herrera del Duque, la virgen de Consolación; día que daba comienzo a las 07.30 de la mañana con el rezo del Rosario de la Aurora con la Madre en procesión acompañada por sus fieles debotos hasta el pilarito. Una vez allí partía hasta su ermita acompañada por el club ecuestra Virgen de Consolación miembros de su cofradía para reencontrarse con sus hijos a las 11.00 de la mañana, momento en que daba comienzo la eucaristía en su ermita.
Ceremonia religiosa oficiada por el padre Antonio, párroco de Talavera de la Reina cuyas raíces nacen en Herrera del Duque y cooficiada por el párroco local Enrique Rodríguez y vicarios de localidades vecinas. Seguidamente, tenía lugar la procesión por las inmediaciones del templo y la subasta de las ofrendas donadas por los vecinos de la localidad y las mangas de la Virgen; momento en el que se volvió a comprobar el fervor por la patrona de Herrera del Duque con gran éxito de participación. Al finalizar los miebros del grupo, Bailando Sobre el Tablao, rindieron homenaje a la Virgen de Consolación ofreciéndole varias piezas de baire flamenco.
En Herrera del Duque nadie falta a esta cita. Incluso, es fecha de reencuentro con aquellos vecinos que viven fuera y vuelven para disfrutar de la romería en la celebración posterior a la liturgia. Las familias y los grupos de amigos buscan sitio debajo de alcornoques, carrascos y olivos donde pasarán el día y darán cuenta de las distintas viandas que cada uno lleva (tortilla, toreznos, chorizo, queso, etc).
Es una fiesta con gran fervor popular comenta el párroco, Enrique Rodríguez. Practicamente todo el pueblo asiste a este romería, incluo quienes habitualmente no viene a misa, añade.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.