Rubén Cabecera presentando el proyecto.

El equipo de gobierno presenta a la ciudadania el proyecto de remodelación de la Plaza de España

Abre así un proceso de participación ciudadana mediante el que los vecinos podrán realizar sus propuestas y formalizar opiniones sobre el mismo

maría josé marchena

Sábado, 6 de agosto 2016, 10:49

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Herrera del Duque ha presentado a la vecindad de la localidad el anteproyecto mediante el cual se prentende remodelar la Plaza de España del municipio. Un proyecto, según palabras del propio acalde, Saturnio Alcázar Vaquerizo, con el que se pretende mostrar un aspecto renovado y accesible de la Plaza para todos los vecinos. Además, indicaba, de lo que se trata es de poner en valor el patrimonio histórico y cultural conviertíendolo en un espacio de convivencia.

Publicidad

Para ello, el técnico encargado de la redacción de este proyecto, Ruben Cabecera Soriano, exponía ante los vecinos presentes en el Auditorio del Palacio de la Cultura cuál sería el proyecto de acutuación; sobre el que los vecinos podrán realizar sus propuestas, dentro del proceso de participación ciudadana, hasta el 31 de agosto en la dirección electrónica plazaespana@herreradelduque.es.

La principal problemática que se intentará resolver, cuentan los redactores de este proyecto, es dotar al espacio de accesibilidad, salvando los diferentes desniveles que ofrece actualmente el corazón del perímetro de la Plaza de España a la que se llega tras saltar varios peldaños. A lo que se ofrece solución mediante la apertura de los espacios dando continuidad al perímetro desde los soportales sin necesidad de subir y bajar escalones.

Como también importante encuentran la ordenación del tráfico, que hoy rodea el perímetro de la plaza impidiendo la visibilidad a lo usuarios de la misma. Para lo cual, se propone la concentración de los aparcamientos en dos puntos concretos en la parte norte y sur con capacidad para unos 23 vehículos aproximadamente. Actuación que incluso incluye la posibilidad de limitar el tráfico como solución al problema circulatorio que actualmente presenta.

En cuanto a la iluminación, la propuesta del equipo técnico pasa por poner tiras de led que permitirán crear diferentes espacios dentro de toda la plaza. Luces que rodearán el perímetro de la fuente a modo de pedestal para dotarla de la importancia que este elemento tiene en el entorno. Además, con la finalidad de resaltar la belleza de las bóvedas estas luces también bordearán el perímetro de los machones de los soportales, consiguiendo con esto ampliar la iluminación de todo el espacio.

La sombra y la sensación de frescor en este proyecto se conseguirá, primero mediante los diferentes parterres situados alineados con las calles colindantes en los cuales estarán las tradicionales palmeras, y otros elementos vegetales alrededor de los cuales se destinarán los asientos para los usuarios de la plaza. Y segundo, mediante fuentes de agua a borbotones procedentes del suelo que potenciarán un ambiente más fresco.

Para el embellecimiento de la fachada norte, los redactores de este proyecto han pensado en potenciar el espacio desde unpunto de vista funcional. Por tanto, y en busca de la homogeneidad de la misma, se dotará de continuidad a la cornisa que bordea el reloj central eliminando de la pared los elementos que suponen un ruido visual para lo cual se soterrará tanto el alumbrado como el cableado.

Publicidad

Una vez finalizado el proceso de consulta en el cual se recogeran todas las opiniones y sugerencias sobre el proyecto de esta obra, el comienzo de las mismas está previsto para finales de año; con la intención de poder disfrutar del nuevo escenario durante el acto de inauguración de las Ferias y Fiestas 2017.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad