Borrar
Alumnos durante la visita.

Tres días para la concienciación de la sostenibilidad y la protección del medio ambiente traida por los profesionales del Ecobús a la localidad

Desde ayer lunes hasta mañana miércoles será visitado por estudiantes de los centros educativos y alumnos del apendizext que perfeccionan sus capacidades en actividades de jardinería

maría josé marchena

Martes, 14 de junio 2016, 17:57

El mes de junio se ha denominado en Herrera del Duque de la sostenibilidad y desde la Oficina de Ciudades Saludables y Sostenibles de consitorio han elaborado un extenso programa de actividades; entre ellas la visita del Ecobús, el aula móvil que recorre los municipios y poblaciones de Extremadura llevando información ambiental a sus vecinos.

Tres días estará el Ecobús en Herrera del Duque, situado en las cercanías del Palacio de la Cultura. Y durante estas jornadas está siendo visitado por los alumnos del CEIP Fray Juan de Herrera, ayer lunes 13 y por los de primero de la ESO del Benazaire, mañana día 15 de junio. Ocasión en la que los monitores especializados en el tema de la biodiversidad y la protección del medio ambiente realizarán con ellos sendas actividades educativas desarrolladas a través de programas informáticos interactivos, vídeos informativos e ilustraciones explicativas en las que tratarán temas como la concienciación sobre el consumo responsable de la energía para evitar la contaminación; aprenderán a reconocer los diferentes Parques Naturales , Reservas y paisajes protegidos que tenemos en Extremadura deteniéndose en la identificación de las especies y espacios protegidos que cohabitan en ellos, poniendo especial atención en lo perjudicial que son para el medio ambiente los incendios forestales. Y, finalmente, la importancia del reciclaje y la utilización del ecopunto para eliminar los residuos.

Además, durante la jornada de hoy, martes 14 de junio, los alumnos del taller de empleo aprendizext, que están perfeccionando sus capacidades en el desarrollo de actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinerías, han conocido todo lo relativo a las especies invasoras y los problemas ambientales que provoca; hablándoles específicamente del camalote.

El camalote, plaga procedente del amazonas, lleva más de 10 años instalada en el cauce del río Guadiana colonizándolo por completo y produciendo daños tanto medioambientales como económicos en el tramo que une Villanueva de la Serena con Badajoz; aproximadamente 157 kilómetros que llegan justo a la frontera con portugal, según denuncia el colectivo SOS Guadiana. Tanto así, que el río Guadiana ha desaparecido en alguno de sus tramos en Mérida mostrando un tupido manto verde que desdibuja las aguas por completo dándole apariencia de dehesa boscosa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Tres días para la concienciación de la sostenibilidad y la protección del medio ambiente traida por los profesionales del Ecobús a la localidad

Tres días para la concienciación de la sostenibilidad y la protección del medio ambiente traida por los profesionales del Ecobús a la localidad