Borrar
Allumnos durante la visita al castillo.

Herrera del Duque opta a la candidatura “Municipio sostenible 2016”

Reconocimiento que ofrece el Centro Unesco de Extremadura

maría josé marchena

Viernes, 3 de junio 2016, 18:18

La Oficina de Ciudades Saludables y Sostenibles, la Oficina de Turismo y la Biblioteca Municipal de Herrera del Duque trabajan conjuntamente en un proyecto mediante el que pretenden que se reconozca a la localidad como Municipio Sostenible del año 2016 que otorga el Centro Unesco de Extremadura.

Proyecto cuyo objetivo es la defensa del patrimonio cultural y natural de nuestro entorno a través de actividades que pongan en valor el conocimiento de buenas prácticas flexibles y creativas basadas en un nuevo modelo de desarrollo racional teniendo como objetivo el bienestar y la calidad de vida.

Para ello, el equipo de trabajo local ha programado una serie de actividades por las que los alumnos de CEIP Fray Juan de Herrera tendrán la oportunidad de conocer el patrimonio arquitectónico, cultural y artístico de Herrera del Duque. Además, de aprender a diferenciar cada una de las especies vegetales y animales con las que cohabitan en la zona.

Las actividades han dado comienzo esta misma mañana, 03 de junio, en la que los estdiantes de 6º de Primaria han visitado el Castillo y la Iglesia. Visitas en la que la técnico de turismo, Mamen García, les ha ofrecido una breve explicación sobre la edificación, época de su construcción y los hitos que acercan estos monumentos a la historia del pueblo. Además, la responsable de la Biblioteca Municipal, M. Carmen Armas, les ha dado unas pinceladas sobre Inés Esteban; niña profetisa que vivió en Herrera allá por el S.XV y de la que el próximo agosto se estrenará su obra de teatro, Inés de Herrera, en la que participan todos los vecinos de la localidad. La próxima semana continuaran estas jornadas educativas con los alumos de 5º de primaria quienes visitarán el Puente Viejo, la Casa Solariega y el Convento para seguir con el descubrimiento de tan excelso patrimonio cultural.

La sostenibilidad y cuidado del entorno natural es el cometido de Natalia Ledesma, responsable de la Oficina Saludable y sostenible del consistorio. Con ella, los chavales tendrán la oportunidad de reconocer y diferenciar las especies animales y vegetales que encontrarán durante el recorrido de estas visitas; aprendiendo con ello las necesidades que priman para su conservación y mantenimiento del ecosistema natural. Además, también aprenderán lo beneficioso que es la separación de los residuos para el medio ambiente y la salud.

Las actividades terminan con el asentamiento de todos estos conceptos mediante la realización de unos cuadernillos en los que contestarán a una serie de preguntas sobre todo lo aprendido durante el recorrido sobre los monumentos visitados y la conservación del medio ambiente.

El desarrollo sostenible es el paradigma indispensable para la sociedad actual, según el Centro Unesco en Extremadura. Por ello, le dan tanta importancia a la puesta en valor del patrimonio cultural y natural, la eficiencia energética, la conservación del agua o la gestión de los residuos.

El 15 de junio termina el plazo para presentar este proyecto. Dándose a conocer el nombre de los cinco municipios finalistas en las V jornadas, Comunidad Sostenibles en el último trimestre de 2016; fecha en la que el jurado fallará el ganador del mismo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Herrera del Duque opta a la candidatura “Municipio sostenible 2016”

Herrera del Duque opta a la candidatura “Municipio sostenible 2016”