Isabel Gil Rosiñas se reune con los vecinos de Herreras para explicarles cómo está la región
10 meses de gestión socialista enfocados en la recuperación de los derechos de los extremeños
maría josé marchena
Miércoles, 1 de junio 2016, 18:16
La noche de ayer la portavoz del gobierno de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiñas, mantuvo un encuentro con los vecinos de Herrera del Duque. La cita, que tuvo lugar a las 20.30 horas, tenía el objetivo de explicarles qué se ha hecho durante este primer año de legislatura con la confianza que los ciudadanos le depositaron en las urnas. Junto a ella Saturnino Alcázar Vaquerizo, alcalde de la localidad, el equipo de gobierno y alcaldes de los municipios vecinos.
Lo que se ha pretendido en este tiempo, ha dicho, ha sido devolverle los derechos perdidos a los extremeños; pues desde el gobierno de la junta se gestiona para todos. Poniendo en marcha, desde el minuto uno, una serie de actuaciones que hicieron posible la ejecución de los pagos de la Renta Básica, para los que se dispusieron 5.000.000 de euros, y la recuperación del transporte escolar al inicio del curso escolar; tan sólo un mes después de la entrada de Vara en la presidencia de la Junta. Beneficios para la Comarca de La Siberia, que hasta ahora se venía costeando este servicio desde la Mancomunidad a favor de los estudiantes de Villarta y Fuenlabrada de los Montes quienes hacían turnos con sus padres para poder llegar al instituto en Herrera del Duque. O la reapertura de los comedores escolares durante los meses no lectivos, con una financiación de 700.000 euros y que ha permitido a miles de niños acceder a una alimentación saludable durante los meses de verano.
Otros servicios recuperados han sido los puntos de atención continuada, que en nuestra zona vio operativo el centro de salud de Valdecaballeros donde también se atiende a los vecinos de Castilblanco; en apoyo al equipo médico del Centro de Salud de Herrera del Duque. En relación a la medicina se ha atendido el gasto farmacéutico hospitalario, con un déficit de tres meses anterior de la llegada a Vara a la Junta. Además de hacer efectivo el servicio aeroportuario.
Y todo ello, continuaba Gil Rosiñas, teniendo que hacer frente a un plan de ajuste económico impuesto por el Señor Montoro desde el gobierno central. Un plan de ajuste necesario si, desde el gobierno de la Junta, se quería evitar la intervención de la comunidad autónoma. Lo cual, además de conseguirse se demostró que para cumplir con las exigencias de Bruselas y España no es necesario recortar en derechos a los ciudadanos. Como también demuestran los presupuestos 2016 para la Junta de Extremadura; en los cuales 6 de cada 10 euros se destinan a proteger las políticas sociales.
Para ello también en colaboración con ambas diputaciones (Cáceres y Badajoz), ambas dirigidas por los socialistas, se ha puesto en marcha un plan de empleo social al que se han destinado 24.000.000 de euros (12.000.000 entre ambas diputaciones y 12.000.000 por la Junta de Extremadura) que será un impulso para aquellas personas en verdadero riesgo de exclusión social. Destinando otra partida de los presupuestos en investigación y desarrollo (12.000.000 de euros) o un programa piloto dirigido a jóvenes sin formación y con dificultades para acceder al mercado laboral (2.000.000 de euros).
En definitiva, este primer año de legislatura ha estado dirigido por el equipo de gobierno de la Junta de Extremadura a recuperar los derechos perdidos por los extremeños durante los cuatro años de gestión del señor Monago; quien a su marcha del gobex dejó la comunidad autónoma en quiebra financiera, sin asistencia en los servicios públicos dejando el Servicio Extremeño de salud con un déficit de 400.000.000 de euros. Situación que se tradujo en grandes oleadas migratorias, sobre todo en personas jóvenes que se abocaban a unas cifras de paro del 33%; sentenciaba la portavoz del gobierno de la Junta de Extremadura.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.