Borrar

Cinco días de actividades para celebrar la Semana de la Ciencia en el Benazaire

Con actividades desarrolladas en diferentes temáticas entre las cuales dedican una jornada a conmemorar el Día Escolar de las Matemáticas

maría José Marchena

Miércoles, 11 de mayo 2016, 23:06

Hoy, 12 de mayo, es el Día Escolar de las Matemáticas instaurado desde el año 2000 por la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas. Y para conmemorarlo desde el Instituto de Educación Secundaria Benazaire se han organizado una serie de actividades mediante la cual los alumnos de 3º y 4º ESO realizarán una serie de juegos matemáticos con los que atenderán de una manera lúdica a poner en valor esta disciplina.

Actividad, esta, enmarcada en la celebración de la semana de la ciencia que se viene desarrollando desde el pasado lunes en el centro educativo. Una semana de actos en los que además de las matemáticas, los alumnos están realizando proyectos dentro del ámbito de la ciencia, la física, la química, la biología, la geología, la lengua o la música siempre enfocados desde un punto de vista científico.

Para ello, por un lado han convertido los pasillos del Benazaire en un museo científico en los que se puede disfrutar de una exposición de paneles sobre proyectos de investigación científica realizados por los propios alumnos. Actividad itinerante entre los diferentes centros educativos pertenecientes a la Asociación (IeS), Invetigación en Secundaria; Ciencia en Ruta se ha denominado, llegando este año desde Don Benito hasta Herrera del Duque. Por otro lado, los estudiantes han realizado biografías sobre todos los científicos relevantes de la historia, siendo cada uno de estos personajes el invitado de honor en las aulas del centro.

Sin embargo, la jornada que ha convertido a los alumnos de 1º de Bachillerato en profesores por un día fue la del martes 10 de mayo en una actividad destinada a los más pequeños del centro (1 ESO) por la que se realizaron 7 talleres que les llevó a un viaje por la ciencia en el que aprendieron, entre otras cosas, qué es lo que provoca que un volcán se active. Día en el que también el Benazaire reicivió la visita de los alumnos de sexto de primaria de todos los municipios que dependen de este instituto. Así, reunidos todos en el laboratorio científico aprendieron, por ejemplo, a cómo la ciencia influye en los efectos sonoros y musicales.

El objetivo que se pretende conseguir desde la comunidad educativa con la realización de estas actividades es fomentar la investigación científica entre los alumnos de secundaria. Al hacerlo así, de una manera lúdica manifiesta el profesorado del centro, se pretende despertar la curiosidad por la ciencia en el alumnado.

Las actividades de esta semana de la ciencia incluyen también un concurso fotográfico mediante el que se invita a los alumnos a buscar imágenes relacionadas con el ámbito de las matemáticas, la naturaleza y la denominación ecológica. La fecha límite para participar en este concurso es el próximo lunes, 16 de mayo; con las fotografías presentadas se realizará una exposición para ser votadas por los estudiantes del Benazaire que otorgarán los premiados (uno por categoría) que recibirán un cheque regalo para material escolar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cinco días de actividades para celebrar la Semana de la Ciencia en el Benazaire

Cinco días de actividades para celebrar la Semana de la Ciencia en el Benazaire