

maría josé marchena
Domingo, 17 de abril 2016, 22:57
Continuando con la segunda fase del programa Lets Walk Together, programa de intercambio estudiantil enmaracado dentro del proyecto ERASMUS +, 23 alumnos del centro educativo Getingeskolan en Suecia visitan estos días Herrera del Duque.
Los estudiantes, todos alumnos de segundo de educación secundaria, llegaban la pasada noche del martes acompañados por cuatro profesoras a la localidad; para completar una semana de convivencia, tanto educativa como social, con los alumnos del IES Benazaire matriculados en el mismo curso.
Muchas son las actividades programadas para estos días; basadas todas ellas en dar a conocer a nuestros visitantes la cultura, gastronimía, folklores y las peculiaridades en general de la zona de la Siberia. Además de nuestro excelso patrimonio, tanto local como regional.
Las actividades dieron comienzo la mañana del miércoles, 13 de abril, con el desayuno de bienvenida en el Benazaire, para continuar la jornada con la participación en una gymkana, en la que distribuidos por gurpos y acompañados siempre por alumnos bilingües, los estudiantes suecos conocieron los edificios institucionales más conmemorativo de la localidad y al personal que allí trabaja; una manera diferente de darles acogida haciéndoles participes y presentes en cada una de las oficinas. Para terminar la jornada con la recepción en el Ayuntamiento del señor Alcalde, Saturnino Alcázar Vaquerizo, quien les acogió y brindó todo su apoyo.
La visita la Castillo, guiada por la técnico de turismo, o la que se realizó a la reserva nacional del cíjara fueron la puesta en valor de todo el patrimonio arquitéctónico y natural de los que podemos disfrutar en la comarca de La Siberia. Entre otras, también la que les ha llevado hasta el Teatro Romano deMérida donde podían disfrutar del Festival greco-latino que se está desarrollando estos días en la capital extremeña, coincidiendo, además, con la muestra del grupo de teatro Paradox de Talarrubias. O la ruta que les llevará a conocer las ciudades de Cáceres y Trujillo, cuna del patrimonio arquitectónico en nuestra región.
Sin embargo, en el programa también hay tiempo para continuar con el desarrollo curricular desu formación académica; actividades que ocuparán las primeras horas de las jornadas lectivas, algunas individuales con sus profesores y otras colectivas con el resto de profesorado y alumnos del Benazaire. Entre las cuales, mezclando la enseñanza lúdico-educativa, desde el departamento demúsica tienen preparada la grabación de una canción conjunta para lo que se desplazarán al Espacio para la Creación Joven de la localidad.
Desde la dirección del centro encuentran esta experiencia como algo muy positivo entendiéndola como la aplicación práctica del aprendizaje que esta siendo muy beneficiosa tanto para los alumnos como para la comunidad educativa en general.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.