Última semana para presentarse al concurso de carnaval 2016

Las distintas modalidades son: estudiantinas, murgas, comparsas y disfraces; tanto individuales como grupales

María José Marchena

Sábado, 23 de enero 2016, 13:31

El plazo para que las diferentes estudiantinas, murgas y comparsas se presenten al concurso del carnaval de este año concluye el próximo 28 de enero. Así, quien lo desee deberá acudir a las Oficinas del Palacio de la Cultura e inscribirse. Mismo plazo de inscripción para aquellos que dedidan participar en el concurso de disfraces.

Publicidad

Divididas en categoría infantil y adulto los premios a los que optan son los siguientes. En el caso de las estudiantinas y murgas en la categoría adulto (cuyos componentes tendrán de 18 años en adelante) recibirán un primer premio de 600 euros y el segundo clasificado obtendrá 450 euros. En la categoría infantil los premios difieren entre las distintas modalidades; los murguistas clasificados en primer lugar recibirán 350 euros y 200 los segundos clasificados. Y en la modalidad de comparsa los premios ascienden a 400 euros los vencedores y 300 euros aquellos que queden en segunda posición. Lo común para ambas categorías es el número de componentes, que no descenderá de ocho personas.

Aquellos que se inscriban en el concurso de disfraces deben saber que podrán hacerlo en categoría individual o grupal; en la primera (hasta cinco miembros) el vencedor infantil recibirá un premio de 30 euros y el adulto será obsequiado con 50 euros. La categoría grupal (a partir de 6 miembros) destina 100 euros al mejor disfraz infantil y en la modalidad de adultos la primera mejor creación recibirá 150, siendo 100 euros el premio para el segundo clasificado.

Para los participantes en el pasacalle en la modalidad de grupo, se han asignado 300 euros al disfraz más original y 150 euros para el segundo.

El próximo 06 de febrero se celebra en la localidad el carnaval; día en el que las estudiantinas murgas y comparsas tendrán preparadas sus alegres, divertidas y un tanto irónicas letras con las que le cantan a Herrera del Duque, sus costumbres y su gente. Día en que la población en general viste de color las calles con originales fantasías.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad