La Asociación Oncológica de Herrera del Duque y Peloche eleva una propuesta para su inclusión en AOEx

La Asociación Oncológica de Herrera del Duque y Peloche eleva una propuesta para su inclusión en AOEx
  • Esto les da la posibilidad de formar parte de todos sus proyectos y programas poder abrir su abanico de actuación a favor de esta enfermedad

La Junta directiva de la Asociación Oncológica de Herrera del Duque y Peloche ha elevado una propuesta al resto de sus socios para formar parte, como subdelegación local, en la Asociación Oncológica Extremeña (AOEx). Para ello, se han reunido en asamblea esta semana con la presidenta de la entidad regional, Isabel Rolán, quien les ha explicado los beneficios y las ventajas de la cooperación conjunta.

Desde su inclusión en la asociación regional, la de Herrera del Duque y Peloche pasaría a trabajar bajo el amparo de AOEx y tendría la posibilidad de participar en los programas y proyectos; todo ello, sin perder su propia autonomía tanto económica como de las actividades que realizan.

Además, AOEx es una asociación federada a nivel nacional. Pertenece a la Federación de Padres y niños con cáncer, la Federación de Cáncer de mama y al Foro Español de Pacientes; siendo el mayor grupo a nivel regional con un total de 45 socios.

En el plano económico, bajo el CIF de AOEx, tanto los donativos de la Asociación Oncológica de Herrera del Duque y Peloche como los de cualquier otra persona podrán desgravarse en sus declaraciones de Hacienda.

Entre sus proyectos destacar el “Proyecto mariposas”, que ofrece a los enfermos un espacio natural en el que evadirse y reencontrarse con la naturaleza en un ambiente relajado y sereno donde volver a empezar la vida de otra forma. O el apoyo que encuentran las familias y los propios enfermos, que muchas veces no saben dónde dirigirse o con quien hablar. Para lo que cuentan con profesionales (psicólogos o trabajadores sociales) y voluntarios que atienden a sus necesidades dentro del ámbito que lo requieran. Voluntarios que ellos mismos se encargan de formar, y de los que también podrían verse beneficiadas las localidades de Herrera del Duque y Peloche.

Después de recibir toda la información de la mano de Isabel Rolan, presidenta de AOEx, los socios volverán a reunirse en sesión extraordinaria para votar por su inclusión en la asociación regional.

Trayectoria de la Asociación Oncológica Extremeña

AOEx es una asociación que lleva operando en Extremadura desde el año 1998, cuyo principal motor ha sido la reivindicación de las necesidades de los enfermos de cáncer ante la precariedad de los servicios que, por entonces el INSALUD, tenía.

Consiguieron, entonces, firmar un convenio con el entonces consejero de sanidad, Guillermo Fernández Vara, que se mantiene hoy vigente. Y con el que, desde su constante lucha, han conseguido grandes avances. Por ejemplo hoy, las ocho áreas de salud en Extremadura cuentan con servicios de oncología médica, cuidados paliativos y cuatro de ellas (Mérida, Cáceres, Badajoz y Plasencia) con servicio de radioterapia.

En definitiva, su principal objetivo siempre ha sido “la lucha por conseguir mejoras en las áreas de salud y en los servicios a los pacientes con cáncer”. Consiguiendo, hasta el momento mejoras tanto en recursos humanos como en recursos materiales. En cuanto a los servicios, desde su ámbito de actuación, se encuentran avances en oncología infantil, cirugía torácica y registro tumoral en las áreas de salud de Extremadura.

El actual Servicio Extremeño de Salud cuenta con 14 psicólogos y trabajadores sociales en oncología a cargo de la Asociación Oncológica de Extremadura cuya labor es orientar e informar a los enfermos y servirles de apoyo. En cada una de las seis áreas de salud en las que hay oncología está presente una delegación de esta asociación en beneficio de los enfermos.

Además, también colaboran con el SEPAD en el servicio de ayuda a domicilio para aquellas personas que se encuentran débiles a causa de los efectos tan agresivos de los tratamientos.

Por todo ello, han sido reconocidos con el premio al voluntariado y han recibido la Medalla de Extremadura a la cooperación.

Todavía queda mucho trabajo que realizar, dice Isabel Rolán. Pero nuestra lucha servirá, en la medida de lo posible, para ayudar a los investigadores en el desarrollo de los tratamientos. Y es que muchas veces, continúa, “las cosas se consiguen desde el propio paciente”.

HOY

HOYHerrera del Duque

HOY DIGITAL

Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 220, Folio 66, Sección, Hoja 11365, Inscripción 1 C.I.F.: B06335467 Domicilio social en Carretera de Madrid-Lisboa nmero 22 06008 Badajoz Correo electrónico de contacto edigitales@hoy.es

Copyright Ediciones Digitales SLU, Diario Hoy de Extremadura, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio Diario Hoy de Extremadura, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:

Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

El proyecto local más potente creado por el Diario HOY para un municipio. La edición impresa tiene una distribución mensual gratuita de 2.000 ejemplares a todo color.

PUNTOS DE REPARTO

    • Ayuntamiento de Herrera del Duque
    • Anunciantes