Los alumnos del IES Benazaire reciben una charla sobre prevención del VIHSIDA
Promovida por el Instituto de la Juventud de Extremadura y con la colaboración de Cruz Roja
María José marchena
Sábado, 12 de diciembre 2015, 13:14
Los días 10 y 11 de diciembre, Cecilia Mata, dinamizadora del Espacio para la Creación Joven de Herrera del Duque se ha desplazado hasta el IES Benazaire para explicarles a los jóvenes entre 14 y 16 años los perjuicios de mantener relaciones sexuales sin protección.
Se trata concretamente de unas charlas de prevención contra el VIHSIDA promovidas por el Instituto de la Juventud de Extremadura y que, en nuestra localidad han contado con la colaboración de los efectivos de la Cruz Roja.
El objetivo principal de estas charlas es concienciar a la población joven de los peligros de mantener relaciones sexuales sin protección. Los jóvenes han perdido el miedo a esta enfermedad, nos cuenta Cecilia; ellos creen que el VIH es una enfermedad asociada a otros colectivos, como drogadictos o personas del tercer mundo. Sin embargo, esto no es así, cualquier persona está expuesta a este tipo de contagio si no usa la protección adecuada, continuaba.
Y para hacer llegar el mensaje de manera más activa, Aurora Carrasco (Cruz Roja) y Cecilia han realizado con los jóvenes una serie de dinámicas; les han hablado de los métodos de protección y les han dejado material informativo al respecto.
También les han explicado que no es lo mismo ser portador del VIH que tener la enfermedad del SIDA; el VIH (Virus de la inmunodeficiencia Humana) es la fase inicial de la enfermedad cuyo virus, cuando entra en el cuerpo, produce una infección que destruye progresivamente el sistema inmunitario. El SIDA es la fase final de la misma provocada por el debilitamiento del sistema inmunitario a causa de la enfermedad.
El VIH es una enfermedad para la que no existe vacuna; sólo el tratamiento con antirretrovirales que lo único que hace es frenar su desarrollo. Aunque también les han dejado claro a los alumnos que una persona puede ser portador del virus y jamás desarrollar la enfermedad.
El modo de transmisión del VIH es: vía sanguínea, vía madre-hijo o vía sexual. Por eso, desde el Instituto de la Juventud insisten tanto en informar a los jóvenes sobre los métodos de prevención. Par ello, el lema de esta campaña es como protección usa condón.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.