Borrar
Parque solar fotovoltaico HOY
Nestlé España eleva su apuesta por las energías renovables

Nestlé España eleva su apuesta por las energías renovables

Proporciona casi el 20% del consumo actual de la factoría de Herrera del Duque.

Miércoles, 10 de julio 2024, 21:54

Nestlé sigue impulsando el uso de las energías renovables en sus factorías españolas. Todo ello con el principal compromiso de alcanzar las cero emisiones netas de Gases de Efecto Invernadero para 2050. Para conseguirlo, ha confiado en POWEN para poner en marcha su ya tercer parque solar fotovoltaico en la planta embotelladora de Nestlé Aquarel ubicada en Herrera del Duque (Badajoz).

Más de 2.100 paneles de última generación. Este parque solar fotovoltaico, que gestiona la compañía especializada en energía solar fotovoltaica POWEN, consta de más de 2.100 paneles de última generación con una potencia total de más de 1.100 kW y cuya energía se destina al consumo propio de la factoría. Esta instalación genera casi el 20% del consumo eléctrico actual de la fábrica.

Asimismo, aunque en la actualidad ya toda la energía comprada por la planta proviene de fuentes renovables, la entrada en funcionamiento de este parque solar fotovoltaico supondría evitar a la atmósfera la emisión de más de 4.100 toneladas de CO2 al año.

«Con esta nueva instalación, Nestlé sigue apostando por las energías renovables en sus factorías a la vez que avanza hacia la descarbonización de su actividad económica. Con este nuevo hito en nuestros avances en materia de sostenibilidad y medioambiente, estamos cada vez más cerca de alcanzar nuestro objetivo: las cero emisiones netas en 2050», ha señalado Jordi Aycart, responsable de Sostenibilidad de Nestlé España.

Este nuevo parque solar fotovoltaico se une a los que ya cuenta Nestlé tanto en la factoría de salsas de tomate Solís en Miajadas (Cáceres), así como el situado en la fábrica de café tostado de Nestlé en Reus (Tarragona) y con los que dichas fábricas ya se han provisto de más del 30% de la electricidad anual empleada, respectivamente. Asimismo, toda la energía eléctrica comprada en los centros de Nestlé en España proviene también de fuentes renovables.

Junto con estas instalaciones solares, Nestlé también cuenta con una caldera de biomasa en su fábrica cántabra de chocolates, que utiliza la cascarilla que se obtiene en el proceso de torrefacción del cacao como biocombustible para la producción de vapor, instalación similar a la que cuenta la planta de café soluble de Nestlé en Girona desde 2020 y que utiliza los posos de café para generar energía.

Por último, en su camino hacia la descarbonización, Nestlé está desarrollando un proyecto piloto para utilizar biocombustible avanzado en seis camiones de sus proveedores logísticos. Asimismo, ha impulsado el uso de tráilers 100% eléctrico, gestionado por sus proveedores logísticos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Nestlé España eleva su apuesta por las energías renovables