Ver fotos
Las «luminarias» de Herrera del Duque desafían al viento y a la lluvia
En la tarde-noche del jueves 12 de diciembre, antes de Santa Lucía, Herrera del Duque celebra el día de los «Tizneros» con el encendido de las tradicionales «luminarias»
Tradicionalmente, el día 12 de diciembre, día antes de la festividad de Santa Lucía, en Herrera del Duque se celebran el día de los «tizneros» con el encendido de las «luminarias» en honor a la patrona de la «vista». El dia 13 de diciembre se celebran en Peloche.
Este año, ni la lluvia ni el viento ha impedido que se celebren las «luminarias», la tradición le ha ganado la partida a la adversidad climatología. La coral municipal de Herrera del Duque ha amenizado la fiesta de las «luminarias» con el canto de villancicos.
La coral ha actuado en la Residencia de Mayores, y ha visitado una a una, todas las «luminarias» hasta concluir en la séptima. Cada colectivo se ha hecho cargo de una «luminaria», y en cada una de ellas no faltaba ni los dulces caseros ni los licores típicos de esta época del año.
El día de los «tizneros» es para los herrereños, el inicio de la navidad, comienzan con las «luminarias» el canto de villancicos, y su nombre se debe principalmente a que los más jóvenes cogen una «corcha» con un palo lo meten en el fuego y la corcha queda con «tizne», pasandoselo por la cara a los vecinos. Es una tradición que se mantiene año tras año, y este 2.019 le ha ganado el pulso a la lluvia y al viento.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión