Borrar
Momento de la firma del manifiesto en favor del desdoblamiento de la N430 J.Castaño
LOABRE celebra su XXXI asamblea en Herrera del Duque y firman un manifiesto a favor del desdoblamiento de la N430 y del tren de hidrógeno

LOABRE celebra su XXXI asamblea en Herrera del Duque y firman un manifiesto a favor del desdoblamiento de la N430 y del tren de hidrógeno

LOABRE ha elegido Herrera del Duque para celebrar su XXXI asamblea

Sábado, 17 de octubre 2020, 14:27

En la mañana del sábado 17 de octubre, un nutrido grupo de empresarios, casi todos de Extremadura han visitado Herrera del Duque para celebrar su XXXI Asamblea.

LOABRE es una organización compuesta por más de un centenar de empresarios (casi todos de Extremadura), que nació como una entidad sin ánimo de lucro, con vocación de ayuda al tejido empresarial de Extremadura, potenciando a sus empresarios, la vertebración y el progreso de Extremadura.

El alcalde del municipio, Saturnino Alcázar los ha recibido en el Palacio de la Cultura, en donde se ha desarrollado la XXXI asamblea, y han firmado un importante manifiesto en donde reivindican la vertebración de Extremadura y concretamente de la provincia de Badajoz, apostando por el tren por el sur y la autovía por el norte.

Para el presidente de LOABRE, Tomás Sánchez es esencial para la vertebración de Extremadura que el Tren de Hidrógeno (Sines- Lisboa- Entrocamento- Valencia de Alcántara- Cáceres- Mérida- Don Benito- Almorchón- Puertollano), así como el desdoblamiento de la N430 convertirla en autovía .

Hace unos días ya se anunció que el primer prototipo español de tren de hidrógeno se probará en Don Benito y que este tipo de trenes podrán reemplazar a los que funcionan con diésel o carbón, ya minoritarios, pero altamente contaminantes. La principal diferencia con los ferrocarriles convencionales son las pilas de hidrógeno que aportan la energía a los motores eléctricos del tren. Esta pila, además de emitir únicamente vapor de agua a la atmósfera, permite un cambio para aquellas líneas ferroviarias que no cuentan con sistemas de electrificación mediante catenaria, y que dependen de trenes propulsados por motores diésel. Este sistema permite 'electrificar' las líneas de la red convencional sin necesidad de costosas obras de adaptación.

Así mismo LOABRE se ha sumado a la reivindicación del desdoblamiento de la N430, como ya hicieron en su momento la Asamblea Regional de Extremadura, la Confederación Regional Empresarial Extremeña (Creex), así como las empresas del sector de la fruta de las Vegas Altas y los sindicatos.

El encuentro de los empresarios de LOABRE ha servido para conozcan de primera mano Herrera del Duque, sus servicios públicos, sus instalaciones, su rico patrimonio cultural, así como las diversas posibilidades de emprendimiento que tiene el municipio herrereño.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy LOABRE celebra su XXXI asamblea en Herrera del Duque y firman un manifiesto a favor del desdoblamiento de la N430 y del tren de hidrógeno