Esta semana el alcalde de Herrera del Duque, Saturnino Alcázar Vaquerizo nombraba al nuevo director de la Escuela Municipal de Música del municipio.
En los últimos años, la Escuela Municipal de Música ha ido cogiendo una nueva dimensión, ya que en la actualidad cuenta con 300 alumnos matriculados.
Tanto el deporte como la música son el icono del ayuntamiento herrereño y estań alcanzando cotas muy altas, concretamente la Escuela Municipal de Música es una referencia en la comarca, de los 300 alumnos matriculados, hay de muchos municipios limítrofes que van a Herrera del Duque a recibir clases de música.
Además de las clases de lenguaje musical también se prestan especialidades musicales con los instrumentos por lo que actualmente se imparten clases de: Viento Metal, Viento Madera; Acordeón, Guitarra-Violín; Guitarra Flamenca; Percusión; Piano, y cuenta con las dos agrupaciones musicales como Coral y Banda de Música que representan el trabajo que los alumnos adquieren en las especialidades.
El nombramiento de Isidro Parejo como director de la Escuela de música obedece, según el alcalde herrereño, Saturnino Alcázar «a una apuesta decidida por la enseñanza musical y por la cultura en general de nuestro municipio y una referencia en nuestra comarca»
El curriculum del nuevo director de la Escuela de Música no deja indiferente a cualquiera ya que ademas de tener un trato excelente con los alumnos y ser un conocido en Herrera del Duque ya que dirige la Banda Municipal de Música desde sus inicios, además cursó estudios en el Conservatorio Profesional de Mérida así como en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla obteniendo sobresalientes calificaciones y matrícula de honor.
Publicidad
En su faceta instrumental, obtiene el Primer Premio de la VIII edición del «Concurso de Jóvenes Músicos de Extremadura» así como perteneció a la Joven Orquesta Sinfónica de Castilla y León, a la Orquesta de Extremadura y la Orquesta Bética de Manuel de Falla de Sevilla. Ha realizado conciertos por toda la geografía española, así como giras mundiales destacando China, Francia, Italia, Eslovenia o Portugal entre otros. En el plano compositivo ha estrenado numerosas obras de diferentes estilos y para diversas formaciones siendo su estilo el de la escuela Sevillana y la música regionalista andaluza. Como director está en plena etapa de formación y ha realizado numerosos cursos con directores de la talla de Enrique García Asensio, Gutiérrez de Juan, Soler Solano y con compositores como Rafael Tallens o Gómez Debal.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.