

A las 21.15 horas, la Plaza de España de Herrera del Duque se engalanaba con sus mejores galas, dentro de la «nueva normalidad». El público asistente dió una lección de civismo guardando las normas de la distancia de seguridad y fue modélico tanto en la entrada como en la salida del reciento, desinfectándose las manos y con sus mascarillas, además de hacerlo de una forma ordenada y escalonada sin producir aglomeraciones.
A las 21.15 horas comenzaba la banda municipal a sonar en la Plaza de España, la tarde iba cayendo, y la luz morada que ilumina los pórticos de la Plaza ganaban terreno. Los asistentes sentados en sus correspondientes sillas guardando la distancia esperaban pacientemente el discurso de la Pregonera, M.ª José Bravo, la Directora de la Residencia de personas mayores «La Siberia», una mujer que según se desprende del comportamiento de los asistente cuenta con el cariño de muchos herrereños y visitantes. Una mujer que en palabras de Saturnino Alcázar, Alcalde de Herrera del Duque, en el comienzo del Pregón «Es sencilla, una mujer con vocación de servicio público, trabajadora y discreta».
El Alcalde de Herrera del Duque, Saturnino Alcázar, además de agradecer la labor que durante estos meses han realizado tanto los sanitarios y los trabajadores del centro de salud como de la Residencia. Trabajo que encarna la figura de M.ª Jose Bravo.
El regidor de Herrera también agradeció el esfuerzo de la población de Herrera del Duque y Peloche en todo el confinamiento y el comportamiento ejemplar en términos generales. Dedicó palabras tanto para la policía como para la Guardia Civil, así como para los empresario, ganaderos, agricultores, trabajadores y autónomos del municipio herrereño, por el esfuerzo que ha supuesto estos meses de pandemia.
Saturnino Alcázar no quiso dejar pasar la ocasión para explicarle a los asistentes que esta Feria 2020 se ha diseñado de una forma muy planificada, ordenada y atendiendo solo a criterios de interés general, ya que según el primer edil «esta situación por desgracia nos tiene que enseñar a convivir durante tiempo con este virus, y no por ello podemos permitir que nuestros autónomos, trabajadores y negocios en general se queden fuera de la actividad económica». Para el primer edil «la realización de esta Feria supone un trabajo extra y un estrés tanto para el equipo de gobierno como para los trabajadores municipales, y afirmó, que quizá lo fácil hubiese sido no haber hecho nada, pero nuestros negocios y los que comen de ello no lo hubiesen entendido».
La pregonera, MªJose Bravo, trazó una líneas sobre su vida, sus comienzos en Herrera del Duque, de la que se siente muy orgullosa, y hace gala cada vez que puede, reivindicó la figura de sus padres, que como muchos otros herrereños salieron adelante con mucho esfuerzo y sacrificio, valores que ella quiso destacar. Mientras ella iba hilvanando su intervención muchos herrereños con sus mascarillas puestas, se veían invadidos por la emoción con algunas lagrimas en los ojos. Fue un pregón identitario, que llega a la raíz de los sentimientos, y cala en el corazón, de los que hacen Pueblo y que sin duda muchos herrereños y visitantes veían en sus palabras el reflejo de sus vidas y las de sus padres.
La Pregonera de la Feria 2020 no quiso dejar pasar la oportunidad que se le ofreció para poner en valor la figura de las personas mayores, de las que según sus propias palabras «después de una vida de esfuerzo y sacrificio se merecen una etapa dulce, en la que puedan disfrutar del bienestar que se han trabajado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.