

El pasado jueves 17 de septiembre, Día Internacional de la Seguridad del Paciente, los espacios públicos más emblemáticos de Herrera del Duque, se iluminaron de naranja en apoyo a la campaña institucional que promueve el SES en Extremadura.
La Seguridad de Pacientes se encarga de detectar y analizar los errores e implementar medidas necesarias para prevenir que los pacientes sufran daños mientras reciben asistencia sanitaria. Extremadura cuenta con un Plan Estratégico de Seguridad de Pacientes, cuya línea estratégica cuarta es la PARTICIPACIÓN DE PACIENTES Y CIUDADANÍA POR SU SEGURIDAD.
Está demostrado que, cuando la ciudadanía tiene más fácil el acceso a la información sanitaria, a la información científica sobre la efectividad y seguridad de los tratamientos e intervenciones, y cuando haciendo uso del principio de autonomía forma parte activa de su proceso de salud, los incidentes señalados anteriormente disminuyen y su seguridad mejora notablemente.
La sanidad avanza, las nuevas tecnologías, medicamentos y tratamientos hacen que el mundo de la salud sea cada vez más complejo. En ocasiones se producen eventos adversos que podrían dar lugar a daños innecesarios y prevenibles.
«Ser parte activa de tu proceso de salud es la mejor manera de prevenir errores, que puedan dar lugar a incidentes o eventos adversos. En la actualidad y con la situación epidemiológica impuesta por la Covid-19, se hace más necesario que nunca», indican los promotores de la campaña.
El color naranja simbolizó el papel central de los pacientes en el empeño de los países por alcanzar la cobertura sanitaria universal. Y con tal motivo el consistorio herrereño conmemora ese día.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.