

En Extremadura, a principios de noviembre se apela a la memoria de los que ya no están, con la cosecha de los primeros frutos que trae el otoño y con el vino nuevo. A la vez, en las casas y obradores se elaboran dulces y tortas con nombres y formas vinculados al mundo de los difuntos: Huesos de Santo, Panes de Muerto, Almendradillos y Sepulturas. También están las tortas o «Chaquetías» que con dulce de membrillo, nueces y castañas asadas, se comparten y se comen en algunos pueblos de la comarca pacense de la Siberia.
Se denomina «chaquetía», en las tierras extremeñas a la merienda del día 1, 2 de noviembre o vispera del Día de todos los santos, que se hace en el campo y en la que se consumen frutos del tiempo como higos, nueces, granadas, castañas y preparados como el dulce de membrillo.
En Herrera del Duque, se realiza un dulce típico muy característico de la zona, «la Chaquetia» con forma de estrella, de flor, de herradura o de animales, esta torta tradicional se elabora con pan de masa, azúcar, huevos, aguardiente, anís, manteca, harina y aceite. Con estos ingredientes se hace la masa, que se trabaja para darle la forma deseada. Después, las tortas se adornan con almendras, y anises de colores y se introducen en el horno hasta su perfecta cocción. Se puede comer acompañada de frutos típicos de la temporada, como castañas asadas, nueces, higos secos y dulce de membrillo.
IV Concurso de «Chaquetía» en Herrera del Duque
El plazo del concurso de «Chaquetía» finaliza este jueves 31 de octubre. Los dulces que se presenten a concurso se entregarán ya elaborados en el Palacio de la Cultura el jueves 31 de octubre en horario de 15:30 a 16:30 y la visita del jurado se realizará ese mismo día a las 17:30 horas para su degustación y fallo.
El jurado estará compuesto por profesionales del sector de la panadería-repostería. El concurso constará de un único premio dotado con 150 euros y será otorgado el mismo día de la visita y fallo del jurado.
Dia 2 de noviembre salir a «la Chaquetía» en el «Puente Viejo»
El Ayuntamiento de Herrera del Duque, desde su Oficina de Turismo, organiza el sábado día 2 de noviembre una tarde de senderismo con una Ruta al Puente Viejo, juegos populares, tradición y degustación de riquísimas «chaquetías». Salida a 16:00 h desde la Avenida de las Palmeras.
Habitualmente, tanto los alumnos del C.E.I.P «Fray Juan de Herrera» como los alumnos del centro de educación infantil de Herrera del Duque, dedican una jornada para realizar sus propias «chaquetías». Realizadas con figuras singulares y decoradas con sus respectivas bolitas de anís y almendras.
De este modo, los pequeños se van introduciendo en las tradiciones locales siendo partícipes en su preparación. Una buena manera de inculcar las tradiciones de Herrera y transmitir la esencia histórica de generación en generación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.