Con una imaginación desbordante y una facilidad asombrosa a la hora de crear historias y transmitir con ellas sensaciones y emociones, Jesús Muga, que llegó hace más de veinte años a Herrera del Duque, es guionista y director de cortometrajes. Este joven herrereño tenía más que claro, ya desde muy temprana edad, que quería dedicar su vida a la creación audiovisual y literaria.
Una infancia complicada, debido a sus problemas de salud, le llevaron a tener que emplear su imaginación a menudo para poder escapar de su propia realidad y encontrar así una forma con la que entretenerse, algo que le sirvió para sembrar en él un propósito que no sólo le resultaba interesante, sino que además le hacía sentirse realizado y le proporcionaba un objetivo claro por cumplir.
Fue al cuarsar bachillerato cuando tuvo claro aquello a lo que se quería dedicar. Por ello, con el apoyo incondicional y gracias al sacrificio de su familia, en 2006 puso rumbo a Madrid para estudiar en el Instituto de RTVE, donde escribió y dirigió dos cortometrajes. En 2008 terminó sus estudios obteniendo, con notable el título de Técnico Superior en Realización de Audiovisuales, quedando decimotercero de su promoción, todo un logro para un joven de origen humilde que poco o nada tenía que ver con ese mundo del que casi todos sus compañeros de clase provenían. Ese mismo año trabajó como ayudante de dirección en el magazine “España Directo” que se emitía en TVE.
Volvió a Herrera para trabajar en el negocio familiar, pero sus inquietudes le hacían buscar nuevos proyectos en los que poder desarrollar su potencial como creador. Así que, para poder dar salida a todo lo que surgía en su imaginación, creo su propio blog, La Vereda Producciones (http://laveredaproducciones.blogspot.com.es/), donde pueden encontrar los relatos cortos que escribe, sus trabajos audiovisuales, críticas de cine. Sí como todas las novedades sobre los proyectos que está desarrollando y noticias que tienen lugar a su alrededor.
Durante estos últimos años, Jesús ha tenido cierto peso sobre el panorama cultural de Herrera del Duque llevando a cabo toda clase de actividades en el Espacio para la Creación Joven. En el año 2012 puso en marcha el Cineforum con el cual pretendía mostrar los entresijos del cine a todos los asistentes. Esemismo año, formó parte de la organización del festival benéfico “Por un puñado de arroz” y colaboró como técnico de imagen y sonido en los diferentes eventos organizados para el Día del Joven y en los aniversarios del ECJ.
Actualmente, continúa colaborando estrechamente con este centro y con diferentes empresas y asociaciones de la localidad en toddo cuanto puede aportando sus cualidades profesionales, ya sea elaborando diseño de carteles, logotipos o realizando vídeos.
Su labor no pasó desapercibida para la Asociación Cultural Castillo de Herrera, que lepidió que realizase un video y un trailer de la obra teatral “El Ávaro” de Moliere, que representaban en los teatros de toda la comarca en el año 2013. Así nació su curiosidad por el teatro, un formato que le apasionaba ya como espectador y en el cual trata de hacerse un hueco con la creación de una obra de teatro original de la que se está encargando en este momento y con la que a buen seguro sorprenderá a todos los herrereños, pues su deseo es estrenarla en su localidad.
Ya en el verano de 2014 realizó su primer cortometraje, “Apaga la luz”, grabado integramente en Herrera del Duque, apenas sin medios técnicos ni ayuda y protagonizado por sus primas Andrea Murillo y Paula Díaz-Jorge. A pesar de todo, el resultado final fue mejor del esperado y el realizador decidió presentarlo a diferentes festivales, como el FICIE (Festival Internacional de Cine Independiente), donde está recibiendo el apoyo del público. De hecho, es uno de los cortometrajes más votados.
En este momento, Jesús se encuentra en Madrid trabajando como ayudante de dirección en un documental que está realizando David Díaz. Y también en la capital es donde ha realizado su segundo cortometraje “A solas” con mejores medios técnicos y mayor equipo; así como con la colaboración de las actrices profesionales Belén Jurado y Aida Hermosilla. Como su anterior trabajo, está haciendo circular el cortometraje por diferentes festivales.
Pero no todo queda ahí, pues, además de dedicar parte de su tiempo a la escritura de una novela y otros guiones, tiene planeado realizar varios proyectos en Herrera del Duque con el fin de promocionar su tierra.
Jesús Muga se está labrando su propio camino a base de trabajo, esfuerzo y perseverancia en un sector en el que nadie regala nada y debe demostrar de forma constante su valía. Debido a essto no le dejan de llegar propuestas ni proyectos interesantes en los que seguro dejará su sello, pues siemre intenta que todos sus trabajos no se queden en lo superfluo, sino que transmitan sensaciones y emociones.