Miriam Muñoz Casco, (1994), es una pacense de Herrera del Duque. Nació y creció en esta localidad. Actualmente es coleccionista y amante de los Cactus. Hace dos años, mientras visitaba el mercadillo El rastro de Madrid, vio una plantita que con su peculiar forma la introduciría en el mundo del coleccionismo: El Abuelo (Espostoa Lanata).
A partir de entonces, todos los lunes Miriam se acercaba al mercadillo de Alcalá de Henares, donde inició a prestar sus servicios en un puesto de plantas. Allí, cada lunes le obsequiaban macetas de cactus y algunas otras plantas como la (Drácena Marginata) que también forma parte de su colección. A su regreso a Herrera, Miriam ya traía consigo el maletero completamente lleno de plantas, dando así inicio a lo que hoy en día es su pasión.
Es durante el periodo de floración de sus plantas, que suele ser muy breve, como en el caso del Asiento de Suegra (Echinopsis eyriesii), la etapa que más interés despierta en Miriam, quien dedica con esmero el tiempo necesario para mantener con vida estas especies de plantas tan delicadas.
Entre las 150 plantas que posee en el patio de su casa, se encuentra la «Angkor Wat», una de sus plantas preferidas, pues posee características visuales similares al templo hinduista más grande del planeta, y que posee el mismo nombre «Angkor Wat» símbolo de la cultura camboyana. También la Mitra (Astrophytum Myriostigma) planta endémica de México, la (Pilosocereus Pachycladus), graciosa en su aspecto y la (Parodia Leninghausii), cactus que puede superar el metro de altura.
Una de las particularidades de Miriam, es la manera en que selecciona la decoración que acompaña cada maceta, creando composiciones propias bien singulares, así como la formas y colores de sus maceteros, reflejando la especial personalidad y sensibilidad de esta joven mujer herrereña, quien con su amabilidad y cortesía no pasa desapercibida, pues a quien quiere y conoce regala parte de su trabajo.
Publicidad
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.