Carmen Gómez Castaño, ganadora del I Concurso de Poesía contra la violencia de género de Herrera del Duque J.Castaño

Carmen Gómez Castaño ganadora del I Concurso de Poesía contra la Violencia de Género de Herrera del Duque

Sábado, 30 de noviembre 2019

Carmen es mujer sencilla, afable, con la que se puede tener una buena conversación en donde se muestra trasparente, con esa transparencia con la escribe, y traslada el concepto de una forma clara y directa. Confiesa que a ella le hubiese gustado hacer estudios superiores como también le hubiese gustado a su madre.

A los 3 años de edad, Carmen, se quedó huérfana de padre, y su madre, tuvo que sacar adelante a la familia (a su hermana y a ella). Es una de las cuestiones por las que seguramente ella es así, esa protección matriarcal la ha ido heredando y seguramente de esa situación, de ser huérfana de padre, y ver el esfuerzo de su madre por sacarlas adelante, en difíciles circunstancias por la época que les toco vivir, ha forjado su personalidad, una personalidad hecha a sí misma, una mujer de mundo.

Madrileña de nacimiento y herrereña de adopción y elección, se enamoró de Herrera del Duque en un otoño del año 1976, y tanto su marido como ella se conjuraron a que su jubilación se vendrían a vivir a Herrera dejándolo todo atrás, y así fue.

Carmen es una mujer comprometida con la sociedad herrereña, participa en la nueva Escuela de Teatro y Artes Escenicas, es usuaria de la Biblioteca Municipal y participa en algún proyecto como voluntaria, así como también es usuaria del NCC, y participa en asociaciones de mujeres.

La ganadora del I Concurso de Poesía contra la violencia de género, confiesa que es una premio que no esperaba en absoluto, comenta que ha escrito alguna vez, pero todo lo que tenía escrito lo rompió.

Publicidad

Cuenta que un profesor le dió un secreto para escribir: «lo bueno dejarlo dentro, lo malo, expresarlo en el papel», y así lo ha hecho en su poema ganador del I Concurso de Poesía contra la violencia de género.

La poesía ganadora lleva tras de sí una pequeña historia y es el relato de la emoción y de los sentimientos encontrados, sentimientos que confiesa que se le pusieron los bellos de punta y que soltó alguna lagrima.

Publicidad

Carmen como miembro de la asociación de mujeres de Herrera del Duque, «La Flor de Jara» fue la encargada de buscar los nombres de las 52 mujeres asesinadas que el Día contra la Violencia de Genero, la asociación herrereña mostró durante la marcha, en su búsqueda tuvo que leer cada una de la historia de las mujeres asesinadas este año a manos de sus parejas o ex- parejas, y el resultado de esa búsqueda se hizo poema, y dice así:

DE HOY NO PASA

Hoy te has vuelto a levantar magullada,

el labio partido, las huellas de sus dedos en la garganta.

Hoy te miras en el espejo y te preguntas con la mirada,

¿por qué sigo creyendo sus promesas y lágrimas falsas?.

Publicidad

Te viste deprisa, sales de casa convencida de que de hoy no pasa.

Sigues caminando y recuerdas la noche pasada,

tus hijos lloraban mirando como su padre te maltrataba.

El niño se orina, la niña se espanta, decides que ya no aguantas.

Giras en la esquina, topas con su cara y a empujones te arrastra a casa.

Comienza su rito con rabia acumulada,

no queda contento y te mata.

El niño se orina, la niña se espanta y ahogan un grito en sus gargantas,

Publicidad

su madre de hoy no pasa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad