El proyecto CICLOS (Circularidad, Innovación y Comercialización Local Sostenible), impulsado por la Diputación de Badajoz en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, continúa su labor de reactivación económica en las zonas rurales de La Siberia, La Serena, Campiña Sur y Tentudía. Este programa está especialmente dirigido a los pueblos con menos de 5.000 habitantes, áreas gravemente afectadas por el declive demográfico, con el objetivo de fomentar la sostenibilidad y la digitalización en sus negocios.
Como parte de las actividades formativas de CICLOS, el Palacio de la Cultura de Herrera del Duque acogerá dos importantes talleres los días 14 y 15 de octubre de 2024. Estas sesiones están diseñadas para ayudar a los emprendedores locales a adaptarse a los nuevos métodos de comercialización y a optimizar su presencia en plataformas digitales:
Integración de Bizum como Método de Pago (14 de octubre, de 10:00 a 14:00 h): Un taller práctico donde los asistentes aprenderán a implementar Bizum, una de las soluciones de pago más populares en España, para mejorar la facilidad y seguridad en las transacciones de sus negocios.
Facebook ADS: Creación de Campañas Publicitarias (15 de octubre, de 10:00 a 14:00 h): Este curso se centrará en el uso de las herramientas de Facebook Ads para crear campañas publicitarias eficaces que ayuden a los negocios locales a aumentar su visibilidad y atraer a más clientes, optimizando el alcance a través de las redes sociales.
Estas formaciones forman parte de un plan más amplio de CICLOS que incluye la organización de Ecomercados, creación de circuitos circulares y un enfoque en la transición hacia una economía verde. Además, se ha priorizado la formación de mujeres y jóvenes en transformación digital y sostenibilidad, lo que busca no solo mejorar la competitividad de las empresas locales, sino también empoderar a las futuras generaciones.
Publicidad
CICLOS tiene como objetivo fomentar una cooperación efectiva entre entidades públicas y privadas, colaborando con los Grupos de Acción Local y la Red Extremeña de Desarrollo Rural, para crear un impacto real en el desarrollo económico de las zonas rurales.
Este proyecto innovador busca conectar la economía local con modelos sostenibles, logrando una mayor eficiencia en la comercialización y un entorno empresarial más adaptado a las exigencias del mercado actual. Los interesados en participar en las formaciones pueden inscribirse a través del código QR disponible en los carteles del evento o consultar más información en los canales oficiales del Ayuntamiento de Herrera del Duque.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.