

Viernes, 20 de enero 2023, 21:52
Esta mañana en el pabellón 7 del stand de Extremadura se ha realizado la presentación de la Playa Azul y su obtención del reconocimiento de la Bandera Azul, galardón que ha sido el resultado del trabajo que durante años ha dedicado el Ayuntamiento de Herrera del Duque en colaboración con la Junta de Extremadura y la Diputación de Badajoz, a mejorar el entorno de la Playa de Peloche para resaltar su potencial turístico en medio de la Reserva de la Biosfera de la Siberia.
La presentación ha tenido comienzo con la intervención de la presidenta del Ceder la Siberia, Rosa María Araujo Cabello: «Tenemos mucho que celebrar, hemos aprendido mucho desde nuestros antepasados, estamos convencidos que la cultura popular es cultura con mayúscula un legado tan grande como el que custodian museos y bibliotecas: ritos, danzas, melodías, gastronomía y unas vestimentas llenas de sentimiento y pasión». Con estas palabras ha recordado Rosa María el esfuerzo y dedicación de los Danzantes de Peloche y Danzaores de Garbayuela siendo estos quienes aseguran y mantienen vivo este legado ancestral que perdura en el tiempo.
José Manuel Romero, alcalde de Garbayuela reconoce y agradece la participación de los pequeños Danzaores: «La participación de los pequeños Danzaores que son el futuro y la garantía para que las tradiciones se conserven» como la Danza y fiesta de San Blas que han recibido el reconocimiento de Bien Inmaterial Cultural.
Saturnino Alcázar Vaquerizo, ha presentado la Playa de Peloche: «Después de años de remodelación y esfuerzos, de horas y horas de trabajo, hemos conseguido que este lugar sea un activo fundamental de nuestra localidad, un atractivo turístico que ha traído a la zona a muchos bañistas y amantes de la naturaleza. La labor de nuestro Ayuntamiento no es otra que cuidar de nuestro entorno y permitir que todos podamos hacer uso de él de una manera equilibrada y sostenible. El reconocimiento de la Bandera Azul viene también a poner esto sobre la mesa, a señalar que ser respetuoso con el entorno es, además, una apuesta de futuro».
El alcalde Saturnino agradece a las Instituciones Diputación de Badajoz y la Junta de Extremadura quienes han dotado con fondos económicos para la realización y ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística acciones que ha puesto en valor los recursos naturales. El castillo de Herrera obtuvo su galardón el año pasado por las labores de puesta en valor que desempeñó el Ayuntamiento transformándolo en un atractivo turístico y las fiestas de San Antón han sido reconocidas como Bien de Interés Cultural en la categoría de Patrimonio Cultural Inmaterial por la Junta de Extremadura, por tal motivo hoy acompañan los Danzantes de San Antón Abad de Peloche declaradas Bien de Interés Cultural.
Para concluir la presentación ha intervenido el Director General de Turismo de La Junta de Extremadura Francisco Martín Simón quien ha señalado la importancia de los grupos de acción local y los diseños de proyección dando como prioridades el programa de experiencias locales en España apostando para el año siguiente: «No sólo es los destinos de sol y playa, es el momento de la economía y turismo azul del interior» el Director General recuerda la inauguración de la bandera azul llevada a cabo el pasado mes de mayo del 2022. Ha comentado acerca del próximo plan de inversión para mejor el servicio y calidad de las 8 playas azules marcando así el compromiso permanente y apostando por las playas azules en el interior del país.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Cádiz que se encuentra dentro de un castillo
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.