Ver fotos
«Escrito por Mujeres» se puede visitar en el Palacio de Cultura de Herrera del Duque hasta el 6 de marzo
Se puede visitar de lunes a viernes, de 10 a 14 h y de 16 a 20 h
Este pasado viernes 24 de enero, tenía lugar en el Palacio de Cultura de Herrera del Duque la inauguración de la exposición «Escrito por Mujeres», una muestra que no deja indiferente, una amplia exposición de las mujeres escritoras de habla hispana.
La inauguración de esta exposición corrió a cargo del alcalde de Herrera del Duque, Saturnino Alcázar, que sostuvo que «el Ayuntamiento de Herrera del Duque sigue apostando por la cultura a través de este tipo de exposición ademas de la amplia agenda cultural del municipio junto con el cine que se proyecta semanalmente en nuestro Palacio de Cultura».
A la exposición asistieron los comisarios de la muestra Claudio Pérez Minguez y Raul Manrique miembros del Centro de Arte Moderno de Madrid y del Centro del Escritor, así como Isidoro Bohoyo, jefe del Servicio Provincial de Bibliotecas de la Diputación de Badajoz.
La exposición permanecerá en las instalaciones de la Biblioteca Municipal de Herrera del Duque hasta el 6 de marzo. La muestra es un homenaje al aporte de las escritoras a la literatura en nuestra lengua. Desde hace mucho tiempo las mujeres han contribuido en forma determinante al desarrollo literario no solo en España sino también en los otros países de habla española; no siempre contando con un adecuado reconocimiento y muchas veces debiendo vencer prejuicios, discriminaciones e injusticias de diversa índole, no obstante lo cual han dejado su legado para el enriquecimiento de nuestra cultura.
No se trata de un catálogo de mujeres escritoras, ni de una lista de las mejores escritoras, solo es una selección de algunas, para poner en evidencia la importancia del trabajo realizada por ellas.En esta muestra se ven historias literarias, pero también personales. La violencia de género, el exilio, los problemas familiares, la dificultad de la creación, se expresan en la vida de estas luchadoras que, contra viento y marea, cumplieron su destino literario.
Publicidad
Los materiales expuestos son primeras ediciones, manuscritos, carteles, objetos personales, correspondencia, discos y otros elementos que permiten acercarse a la persona y la obra de las autoras, y consiste en 10 vitrinas de 70×100.
La exposición cuenta tambien con unos 30 códigos Qr que hace un repaso de muchas de las escritoras de la muestra a través del código digital, que nos cuenta a través del dispositivo móvil parte de su biografías, momentos importantes en la vida de las escritoras asi como hasta algún recital de poesía.
Publicidad
Por la muestra podrán pasa cualquier ciudadano que esté interesado en horario de apertura al publico del Palacio de Cultura, así como cualquier grupo organizado tanto de los centros educativos como de cualquier colectivo que quiera acudir. La exposición pertenece a los fondos del Museo del Escritor, Centro del Arte Moderno, Madrid.
La selección de escritoras que se pueden ver en la exposición son:
Las españolas: Carmen de Burgos, Carmen Conde, Carmen Laforet, María de Járraga, Mercedes Pinto, Carmen Martín Gaite, Ana María Matute, Rosa Chacel, María Teresa León, Dulce Chacón, Elena Fortún, Concha Méndez, María Zambrano.
Publicidad
Uruguay: Delmira Agostini, Juana de Ibarbourou, Idea Vilariño.
Argentina: Alfonsina Storni, Alejandra Puzarnik, Victoria y Silvina Ocampo, Norah Lange.
Chile: Gabriela Mistral.
Colombia: María Mercedes Carranza.
Cuba: Dulce María Loynaz.
México: Rosario Castellano, Elena Garro.
Nicaragua: Claribel Alegría.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión