La Diputación invierte 221.616 euros en Herrera del Duque en el plan Cohesion@, en cultura y en accesibilidad
Saturnino Alcázar, alcalde: «Estas inversiones ayudan a la integración de la población rural»
hoy herrera del duque
Miércoles, 22 de diciembre 2021, 20:20
La Diputación Provincial de Badajoz ha invertido en Herrera del Duque y Peloche a lo largo de este año 2021 alrededor de 221.616 euros distribuidos en los diferentes planes de accesibilidad, de cultura y deporte y, especialmente, en el Plan Cohesion@, un proyecto cuyo objetivo es sufragar actuaciones de diversos tipos, desde la creación de empleo a la mejora de las infraestructuras o el sostenimiento de servicios públicos esenciales.
La Diputación de Badajoz repartió entre todos los municipios de la provincia 29,3 millones de euros a través del Plan Cohesion@ 2021. En concreto, Herrera del Duque y su pedanía Peloche recibieron con cargo al citado plan 208.253 euros, de los que la Diputación de Badajoz aportó 170.802 euros y el ayuntamiento 37.751 euros. Serán distribuidos para distintas actuaciones tanto en el municipio de cabecera como en su pedanía.
En Herrera del Duque, el plan Cohesion@ ha dejado en el municipio una inversión de 172.253 euros. En concreto, al municipio herrereño se ha destinado una aportación total de 172.253 euros, de los que 137.802 los aportó Diputación y el resto el consistorio. Un reparto que también debió realizar en Peloche, pedanía de Herrera del Duque, donde 33.000 euros fueron aportados por Diputación de Badajoz y el resto, hasta llegar a los 36.300 euros de inversión final, corrieron a cargo del ayuntamiento de cabecera.
Herrera del Duqie también recibió otros 6.313,09 euros del plan de accesibilidad para adquirir un columpio cesta valorado en 4.351,57 euros y un bucle magnético que ha supuesto una inversión de 1.961,52 euros. Por último, han recibido 6.750 euros para la ejecución del proyecto 'Primaverano musical. Conciertos didácticos'.
Apoyo de la Diputación
Unas inversiones que han sido valoradas de forma positiva por el alcalde de Herrera del Duque, Saturnino Alcázar, que cree que las inversiones que realiza la Diputación de Badajoz en un municipio como este, con menos de 5.000 habitantes y que cuenta con recursos limitados, «suponen una gran ayuda para financiar e implementar este tipo de actuaciones sociales y proyectos culturales que favorecen y facilitan la vida en el entorno rural. Estas inversiones ayudan a la integración de la población rural, ya que gracias a las mismas pueden acceder a los diferentes recursos existentes desde su entorno, paliando así la despoblación rural».
La partida más importante de la inversión de la Diputación en Herrera y Peloche de este año corresponde a la creación de empleo, en concreto, con la inversión recibida se ha creado una bolsa de empleo dirigida a la creación de puestos de peón servicios múltiples en las diferentes instalaciones y servicios del Ayuntamiento. Esta bolsa ha sido abierta para toda la población, ofertando contratos temporales rotativos entre los inscritos, dado el nuevo plan de contingencias y en consecuencia las necesidades de refuerzo en tareas de limpieza y desinfección requeridas en las distintas instalaciones como el colegio, la guardería o la piscina climatizada. «Con este sistema se garantiza el acceso de toda la población al mercado laboral y una redistribución equitativa de las oportunidades entre los habitantes de nuestro municipio», sostiene Alcázar que añade que esta medida ha permitido la inserción laboral de población en riesgo de exclusión social y también primera oportunidad laboral para jóvenes de la localidad, «cubriendo por ello la necesidad de generación de oportunidades y la lucha contra la despoblación en el medio rural».
Un programa laboral que no habría sido posible, dice Alcázar, de no ser por la aportación de la Diputación de Badajoz, «ya que nuestro Ayuntamiento por sí mismo no hubiera podido afrontar un plan de empleo a tan gran escala que permitiera la inserción laboral de parte de nuestra población».
En materia de accesibilidad, la aportación de la Diputación de Badajoz para la instalación del columpio y el bucle magnético ha supuesto una mejora de las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación, «pudiendo garantizar así el acceso y utilización de los espacios y edificios públicos municipales, así como el acondicionamiento y adaptación del entorno de nuestro municipio a la actual normativa vigente en esta materia».
En el apartado de cultura, el ayuntamiento herrereño quiso ampliar el proyecto cultural introduciendo nuevos elementos que permitieran mantener el atractivo cultural del municipio, desarrollando en este caso el proyecto 'Primaverano Musical Conciertos didácticos'. Se trata de conciertos que han sido protagonizados por el alumnado de las diferentes aulas de la Escuela de Música y por grupos musicales ajenos al centro con diferentes estilos musicales. Para el primer edil, «ha supuesto un complemento a la formación académica de los alumnos de nuestra Escuela de Música y un método de difusión de contenido cultural formativo y didáctico a toda la población de nuestro municipio».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.