Diputación de Badajoz cierra la legislatura con unidad y compromiso europeo
Politica. ·
Lo ha expresado en el último pleno, donde se ha adherido a la declaración de la FEMP por el Día de EuropaPolitica. ·
Lo ha expresado en el último pleno, donde se ha adherido a la declaración de la FEMP por el Día de EuropaEl presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, ha hecho balance en el último pleno de la legislatura y ha destacado la unidad de la institución en esta «legislatura atípica». Ha recordado que se modificaron los presupuestos de 2020 para dar respuesta a las urgencias por la crisis sanitaria y otras catástrofes. Ha agradecido a los alcaldes y alcaldesas y a la propia Diputación por salvar a los ciudadanos de muchas angustias e incertidumbres. Ha deseado que los diputados y diputadas tengan buenos resultados electorales y que se siga trabajando por una Extremadura equilibrada entre el mundo rural y urbano. Entre los diputados provinciales presentes en el pleno se encontraba también el alcalde de Herrera del Duque, Saturnino Alcázar Vaquerizo, quien participó por última vez como representante municipal.
Adhesión a la FEMP por el Día de Europa
En esta última sesión, la Diputación Provincial de Badajoz se ha adherido a la declaración institucional de la FEMP por el Día de Europa que se celebra el 9 de mayo. Ese día se produjo la histórica «Declaración Schuman» que se considera el comienzo de la Unión Europea. Hoy, 73 años después, se reflexiona sobre el modelo de integración europea que se quiere y se necesita. Los Gobiernos Locales ratifican su compromiso para seguir trabajando en favor de la conciencia democrática de Europa y de la defensa de los derechos humanos, como pilares de la paz y la prosperidad.
Asuntos
Respecto a los asuntos tratados en el Orden del Día, figura la información sobre disposiciones oficiales. Entre ellas está el Protocolo General de Actuación entre el Ministerio de Cultura y Deporte, la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Federación Española de Universidades Populares para el desarrollo del Proyecto 'Operegrina', que consta de tres acciones claves:
- Creación de temporadas regulares de ópera en el ámbito rural;
- Incorporación de capital humano y recursos profesionales locales;
- Montajes completos y profesionales que sirvan para poner el foco sobre la localidad. La Diputación ha venido desarrollando el programa «Ópera Joven» para acercar la ópera al mundo rural.
Asimismo, se resuelve la incoación del expediente para declaración de Bien de Interés Cultural a favor de la «Villa Romana La Cocosa», en Badajoz. También se dio cuenta del decreto que concede la Medalla a las víctimas del terrorismo en Extremadura .
Sección urgencia
Se trató la Ley reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y lucha contra la corrupción. El responsable del sistema interno y el personal garantizarán la confidencialidad de la identidad de las personas denunciantes y denunciadas. La persona denunciante podrá optar por que su información o denuncia sea anónima.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.