Anoche se celebró en la Segunda Gala del Deporte en la localidad; una entrega de premios con la que desde el ayuntamiento se pone en valor la trayectoria de los deportistas del municipio destacados de manera especial durante la temporada 2015/2016. Unos galardones otorgados por los vecinos de la localidad mediante las propuestas realizadas en las oficinas municipales. Después, un jurado, formado por miembros de las asociaciones locales, procedía a la votación para dicho reconocimiento.
Noche muy emotiva que se desarrolló en un ambiente de magia y humor en la que las interacciones con el público eran constantes de la mano de su presentador el mago Mad Martín. La música y el baile tampoco faltaron en el escenario del Auditorio del Palacio de la Cultura; por un lado, musicalmente la big band Jazzyberian deleitaba al público asistente con diversas piezas entre premiado y premiado. Y por otro, los monitores de la Escuela Municipal de Bailes de Salón (Pove y Paula) y su espectacular coreografía.
Los premiados
Y así, entre números de magia y acompañados por el mejor jazz iban subiendo al escenario los premiados para recoger su galardón.
La primera en hacerlo era Elena Sanz Romero, que recibía su galardón de la mano de Carlos Ferrace, representante de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado. Recayendo en ella la distinción a la mejor deportista femenina del programa de las Escuelas Municipales Deportivas dentro de la disciplina de Kárate. Mereciéndose tal reconocimiento, según el jurado, por su disciplina y progresión; actitudes que han hecho a Elena llevar a Herrera del Duque a subir al podio en numerosas competiciones tanto a nivel regional como nacional.
El siguiente en recibir su galardón era Juan Pacheco Rodríguez, como mejor deportista del programa de las Escuelas Municipales Deportivas dentro de la disciplina de Ballet. Recogía su premio de manos de Pedro Rubio Calero, premiado en la edición anterior, por su entusiasmo, esmero e implicación en la realización de este deporte.
Ambos, quisieron agradecer al tanto al equipo de gobierno como al jurado por haber pensado en ellos para este reconocimiento. Pero, además, Juan quiso acordarse de su profesora Paula.
La escuela más relevante del programa de las Escuelas Municipales Deportivas ha sido este año zumba. Siendo valorada, en este caso, por ser la más numerosa de todas las disciplinas. Teniendo en cuenta también las ganas que ponen todos sus participantes por practicar actividad física y deporte a través de la danza.
De la mano de Juliana Muga Herrera, recogía el premio Arancha Mora Bonilla, la instructora de esta escuela; quien nerviosa y con la voz entrecortada por la emoción agradeció este reconocimiento a todos lo que lo hacen posible: instituciones, participantes y familia, por su apoyo incondicional en los diferentes niveles. Destacando en su discurso “el buen ambiente, compañerismo y diversión que se respira en las clases de zumba y el interés de los alumnos que muestran en participar en las coreografías y entrenamientos”.
Saturnino Romero Chacón ha sido este año galardonado con el premio valores del deporte por su labor al frente de la Sociedad Polideportiva Herrera. Por su colaboración, ahinco y trabajo sin escatimar esfuerzo en cuanto haya sido necesario a favor de este club durante más de 30 años.
Le entregaba el premio, Matías Roncero Bonilla; el cual recogía parafraseando a Aristóteles: “los buenos hábitos adquiridos durante la juventud marcan la diferencia”. Y hacía una mención especial a todos esos futbolistas que han pasado por las filas de la SP Herrera dejándose el alma y las piernas por dejar el pabellón de Herrera del Duque lo más alto posible.
Sin abandonar el club de fútbol de la localidad llegaba al escenario el premiado a la mejor trayectoria deportiva en el municipio. En reconocimiento tanto por su labor como jugador en este equipo como por su trabajo como entrenador, Juan Carlos Merino Martín recogía su reconocimiento de manos de Ángel Alcázar por el talento que ha hecho perdurar, madurar y mejorar la SP Herrera.
Merino, visiblemente emocionado, se acordó en su agradecimiento de entrenadores, jugadores y familiares (haciendo mención especial a su mujer). En recuerdo de todos los momentos deportivos que le han marcado en su vida; desde aquellos profesores que les llevaban en sus coches a los partidos hasta las lesiones que ha sufrido durante su larga trayectoria deportiva.
Es un hecho que desde hace dos años los días 01 de mayo tienen un significado especial en Herrera del Duque. Y en eso tienen mucho que ver los miembros de la delegación de AOEX en Herrera del Duque, premiados esta edición por la mejor contribución al deporte local gracias a su carrera contra el cáncer. Evento deportivo que comenzó como homenaje de uno de sus miembros a un familiar y que hoy en día se ha convertido en el evento deportivo más multitudinario en el municipio.
Consoli Muga y Ricardo Peña recogían el reconocimiento de manos del coordinador de las Escuelas Municipales Deportivas, Vicente Gil. Agradeciendo a todos aquellos que anualmente colaboran con esta causa (voluntarios, asociaciones, medios de comunicación, instituciones, y negocios) a favor de los enfremos de cáncer. Incidiendo Peña en su discurso que “nuestro trabajo aún no termina. Pero lo logrado hasta ahora ha beneficiado a cientos depersonas que cada día reciben nuestro apoyo”.
El últimopremiado de la noche era Fernando Navas Romero, recayendo en él el galardón al deportista del año. Bien es cierto que su trayectoria es aún corta. Pero, sin duda, está siendo muy intensa pues a su corta edad ya cuenta con diferentes premios en supalmarés. Además, su incorporación a la selección extremeña de ciclismo le ha permitido disputar diversos premios en pruebas de carácter nacional. Por esto, su constancia, esfuerzo, disciplina y su gran proyección le hacen merecedores de este reconocimiento que recibe de manos del edil local, Saturnino Alcázar Vaquerizo.
El ciclimos es un deporte muy duro, decía el joven durante su discurso. “Requiere mucho esfuerzo y sacrificio, pero la sensación de conseguir tus objetivos es inexplicable. 2016 ha sido un gran año para mí; pertenecer a uno de los mejores clubes de España me ha permitido competir en diferentes comunidades autónomas, continuaba”.
Una gala muy solidaria
La II Gala de Deporte celebrada ayer en la localidad tenía además de reconocer públicamente el esfuerzo, la dedicación, la entrega y, en definitiva, los valores que el deporte comporta un fin solidario y benéfico. Pues, los organizadores de esta gala convirtieron este evento deportivo en un magnífico espectáculo con el que invitar también a los vecinos de Herrera del Duque a cooperar con los refugiados.
En palabras del propio alcalde, Saturnino Alcázar Vaquerizo, “los refugiados se encuentran en una gravísima situación. Ya no sólo porque tienen que salir de sus países en busca de mejores condiciones de vida, si no porque lo hacen también por una imperiosa necesidad de salvar su vida poniéndola en riesgo en largas travesías por el Mediterráneo. Personas que huyen de sus hogares por causas de luchas étnicas o racistas. Herrera del Duque es un municipio solidario con esta problemática como demuestra siempre que se pide colaboración: tanto en esta gala u otros eventos organizados a favor de estas personas”.
Entre los invitados a la gala se encontraba también Carlos Ferrace, responsable de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR); quien quiso agradecer este gesto de solidaridad al municipio. “Pues son gestos como estos los que nos permiten seguir con desarrollando nuestra labor en el peor momento de crisis humanitaria de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial”.
Con nuestro trabajo lo que intentamos, continuaba Ferrace, es cambiar la realidad de los refugiados desde dos vías principalmente: la primera, el trabajo con los refugiados que sufren directamente las terribles consecuencias de la guerra. Y en segundo lugar, mediante la concienciación de la sociedad española a cerca de los Derechos Humanos. Instando en este punto en que todos tenemos la fuerza para que este mundo, aunque sea poco a poco, se convierta en un lugar más justo. Un lugar en el que prevalezcan las personas sobre las vallas.
TAGS