Borrar
Panorámica de la calle que se ve desde la ventana de Marina Serrano. CEDIDA
«Deberíamos aprender de la lección que nos está dando el virus»
DESDE MI VENTANA... MARINA SERRANO MUGA

«Deberíamos aprender de la lección que nos está dando el virus»

«La calle que veo desde mi ventana está vacía, pero puedo ver una parte del cielo», afirma esta trabajadora de la Mancomunidad

joaquín castaño

Miércoles, 15 de abril 2020, 11:13

Marina Serrano Muga es trabajadora social de la Mancomunidad Integral de Servicios Cijara y trabaja en el Ayuntamiento de Herrera del Duque. Herrereña de 52 años, tiene una fuerte vinculación con su pueblo y con sus gentes, un compromiso emocional que va más allá de los profesional y social

-¿ Qué ve desde tu ventana?

-Pues desde mi ventana no se ve a nadie paseando, ni conversaciones entre vecinos. Tan solo se ven las fachadas y balcones de vecinos, con algunas casas vacías, de personas que ya no viven en la localidad y vienen en ocasiones y otros que por desgracia ya nos han dejado. La mayor parte de los vecinos de mi calle son personas mayores y como se aprecia en la foto, puedo ver una parte del cielo, hoy por cierto cubierto de nubes

-¿Cuál es tu rutina diaria?

-Me levanto temprano, ya que como consecuencia de la declaración del estado de alarma, estoy teletrabajando, y desde las 8 hasta las 3 atiendo telefónicamente a todas las personas que me llaman con algún problema, y gestiono cualquier consulta o trámite que necesiten. También participo en la coordinación con la concejal de Servicios Sociales, Cruz Roja, los auxiliares del Servicio de Ayuda a Domicilio y a su vez gestiono las peticiones que nos llegan al Servicio de Atención Domiciliaria, que ha creado el Ayuntamiento, con motivo de la Covid-19. Por la tarde , tengo que estar pendiente del Servicio de Urgencias y atiendo alguna que otra llamada, pero a su vez me dedico a cocinar, que por cierto, me encanta y me relaja. Y a partir de la seis hago algo de deporte en una pequeña terraza que tengo en casa, junto con uno de mis hijos, de esta forma resulta más ameno. A partir de ahí, lo dedico a ponerme en contacto con mi familia, mi madre y hermanos, alguna amiga, cosa que antes no hacía a diario, y para terminar el día veo alguna película junto con mis hijos, hasta que llega la hora de dormir.

-Que es para usted lo mejor del confinamiento?

Pues que he tenido que aprender a 'parar', a no ir a diario tan deprisa, soy una persona muy activa, voy siempre con prisas y esto me ha hecho parar de golpe y creo que beneficia a nuestra salud. Y por supuesto que tengo más tiempo para estar con mis hijos y compartimos más momentos y hacemos actividades juntos, como el deporte, la cocina…

-¿Qué es lo primero que le gustaría hacer cuando acabe esto?

-Abrazar a mi madre, a mi familia, a mis amigos, a las personas que quiero y compartir con ellos una buena comida, sin prisas, disfrutando del momento.

-¿Ha presentado algún positivo en su vecindario?

-Por suerte, no

-¿Cree que cambiará algo en la sociedad después de esto?

-Espero que sí, espero que hayamos aprendido que es lo realmente importante y lo que merece la pena en nuestras vidas y en la sociedad en general. Creo que esto nos ha dado una buena lección y deberíamos aprenderla.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Deberíamos aprender de la lección que nos está dando el virus»