Borrar

Los danzantes vuelven a festejar a San Antón

Martes, 18 de enero 2022, 21:13

Como viene siendo tradicional, desde hace 300 años de forma ininterrumpida, sólo el año pasado por la situación de pandemia, que se celebró la festividad de San Antón sin la presencia de los danzantes, cada 17 de enero, día de San Antón Abad, Peloche se echa a la calle a festejar y a venerar a su patrón.

Este año, de forma distinta se ha celebrado San Antón, tal y como decidió la Hermandad de San Antonio Abad junto con el Ayuntamiento, una celebración distinta, adaptada a las circunstancias epidemiológicas del municipio, se ha celebrado la procesión y la misa en el exterior, cumpliendo con las normas sanitarias.

Ayer, en la víspera de la celebración se encienden luminarias, que deben estar prendidas durante todas las fiestas, aportando luz al Santo.

En circunstancias normales, según marca la tradición con los primeros rayos del sol, Peloche comienza el día de su patrón con música y danza, siete son los danzantes que despiertan a los habitantes de este bonito pueblo, enclavado en las orillas del pantano de Garcia Sola, que recorren sus calles reclamando el aguinaldo, vestidos con un pantalón oscuro, camisa blanca bordada tanto en el cuello como en las mangas, dos tiras bordadas que le cruzan el pecho, flores prendidas en la espalda, pañuelo de seda con anillo y broche al cuello y el mantón de manila anudado a la cintura; y todo ello lo hacen danzando al compás de las castañuelas y la guitarra.

Hoy ha comenzado a sonar la música de la guitarra y los danzantes marcando el ritmo desde la Casa del Santo, en donde han recogido a los miembros de la Equipo de Gobierno y representantes de la Hermandad de San Antón Abad. Se han dirigido hasta la Iglesia en donde han recogido al Santo y ha comenzado la procesión, los danzantes son los que, en todo momento, abren el cortejo en el que hoy dada la situación muchos pelochos ausentes no han podido estar son su patrón, pero no le han faltado sus devotos incondicionales que durante la carrera gritaban «vivas al santo».

El cortejo se para ante el monumento al danzante que hace unos años se inauguró por parte del alcalde de Herrera del Duque, y el Presidente de la Diputación Provincial de Badajoz, Miguel Angel Gallardo, y que pretende homenajear esta tricentenario tradición y a los habitantes de Peloche.

En circunstancias normales, este año no ha podido ser, durante todo el recorrido el Santo recibe dinero que los devotos, se le van depositando en su trono, otrora trigo vertido por los pelochos para que el año fuese fructífero y lleno de abundancia en las cosechas.

Y una vez hecho el recorrido por las antiguas y angostas calles de este pueblo con «playa de agua dulce», San Antón Abad ha vuelto a la Plaza de España, en donde este año se ha celebrado la misa al aire libre, arropado por los fieles y es el momento de mayor fervor que se produce hacia el Santo, pues comienzan las subastas de las «mangas» del Santo y de productos típicos, el pueblo se vuelca con su santo y después de la misa, los pelochos le piden al Santo («los dichos») y le agradecen.

Por la noche se cerraron estas atípicas fiestas con los fuegos artificiales a la orilla del rio. Hoy a las 20 horas se celebrará San Antón Chico con una misa de acción de gracias.

Esta festividad es candidata a ser declarada de Bien de Interés Cultural. Esperemos que para el 2023 se pueda celebrar de forma doble, sin restricciones y con la declaración de BIC de la Junta de Extremadura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los danzantes vuelven a festejar a San Antón