

A través de las Concejalías de Cultura y de Igualdad del Ayuntamiento de Herrera del Duque, y en colaboración con el área de trabajo social, y las asociaciones locales, convoca el II Concurso de Poesia contra la violencia de género.
Según las bases publicadas por el Ayuntamiento de Herrera del Duque podrán participar todas aquellas personas mayores de edad y de cualquier nacionalidad que así lo deseen, individualmente o de forma conjunta. En este último supuesto deberán adjuntar todos los datos las personas que se presenten en esta modalidad dividiéndose el premio entre todas ellas.
Se aceptará cualquier técnica poética. Los poemas deberán estar inspirados o de alguna forma motivados por el empoderamiento y/o por la problemática de las violencias machistas.
La obra debe ser original e inédita en toda su extensión, sin firma ni señal alguna que revele su procedencia.
Las obras se presentarán con una adecuada legibilidad, en manuscrito o en ordenador (en letra Times New Roman, y cuerpo 12). Sin limitación mínima y con un máximo de tres páginas por obra.
El plazo de recepción de obras terminará el 23 de noviembre, a las 14,00 horas. La presentación de dichos trabajos se realizará a través de los siguientes medios:
1. De forma presencial: en la Biblioteca Municipal situada en el Palacio de Cultura, en horario de mañana de 10,00 a 14,00 horas y de tarde de 18,00 a 20,00 horas de lunes a viernes. A cada trabajo se le asignará un número por orden de presentación y se extenderá un resguardo para la persona interesada. Se presentarán en un sobre cerrado, en cuyo exterior figurará el título de la poesía; y en su interior una nota escrita a ordenador o rotulación legible, indicando el nombre y apellidos de la persona o personas autoras de la obra.
2. Por correo electrónico: Enviando un correo electrónico a la dirección bibliotecaherrera171@gmail.com, con el asunto II Concurso de Poesía. En este email se enviarán el archivo adjunto en pdf. con los datos del participante, nombre y apellidos de la persona o personas autoras de la obra, dirección postal de referencia, correo electrónico y número de teléfono. Serán admitidos los correos que reciban contestación.
El Jurado nombrado para este concurso estará formado por personas expertas en el mundo de la poesía y sensibilizadas con la problemática de la violencia de género. El jurado no conocerá, en ningún caso, los nombres de los autores o autoras, tan solo el título de la obra presentada. El jurado valorará la creatividad, la calidad artística, la técnica y originalidad, así como el mensaje transmitido, las relaciones de igualdad y contra las violencias machistas. El fallo del jurado será inapelable y podrá declarar desiertos los premios si no considera que alcanzan un mínimo exigible.
Primer y único premio, dotado con un lote de libros. Todas las personas participantes tendrán un diploma de agradecimiento.
Las autoras y los autores de las obras seleccionadas cederán al Ayuntamiento, por un periodo de dos años los derechos sobre las mismas a efectos de exhibición pública o reproducción en cualquier medio de la totalidad o parte de las obras participantes, lo cual se hará siempre con el reconocimiento expreso de su condición de autor o autora, excepto manifestación en contra. Los y las concursantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos a terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación por derechos de imagen o análogos. Será responsabilidad de los y las artistas cualquier reclamación que pueda producirse en relación con la autoría del trabajo o de su posible plagio.
La entrega de los premios se realizará dentro del programa de actividades organizadas con motivo del Día Internacional Contra la Violencia de Género, en el mes de noviembre de 2020, el día 25 a las 17:30h en el Palacio de Cultura. Su difusión se realizará a través de los distintos portales y medios de difusión municipales y colaboradoras del presente concurso. Y serán expuestas todas las poesías participantes en un panel en el Palacio de Cultura
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.