Convocada una plaza de dinamizador/a deportivo/a para la Mancomunidad integral de Servicios Cíjara
joaquín castaño balsalobre
Lunes, 28 de febrero 2022, 22:46
La Mancomunidad convoca la provisión de la interinidad por excedencia de una plaza de Dinamizador/a Deportivo/a para el Servicio de Dinamización Deportiva de Mancomunidad Integral de Servicios Cijara adscrito al Programa de Dinamización Deportiva de la Junta de Extremadura liderado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes.
El contrato de Dinamizador/a Deportivo/a se extenderá desde la resolución de la convocatoria de provisión hasta el 17 de octubre de 2022. Y podrá, en caso de que el titular de la plaza no se incorpore, prorrogarse hasta fin del Programa de Dinamización Deportiva (diciembre 2025).
Para poder ser admitidos a la selección, los aspirantes deberán reunir en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, todos y cada uno de los siguientes requisitos:
A) Ser español/a, o ciudadano de cualquiera de los Estados miembros de la U.E., o de aquellos Estados a los que, en virtud de tratados internacionales celebrados por la U.E. y ratificados por España, le sea de aplicación la libre circulación de trabajadores, en los términos previstos en la Ley 17/93, de 23 de diciembre y demás normas concordantes.
B) Ser mayor de 16 años.
C) Cumplir las condiciones físicas y psíquicas exigibles para ejercer adecuadamente las correspondientes funciones asignadas.
D) No hallarse incurso en causa de incapacidad y de no haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de empleos o cargos públicos.
E) Estar en posesión del título de Grado o Licenciado en Ciencias del Deporte.
F) Certificado negativo del Registro Central de Delincuentes sexuales.
G) Tener total disponibilidad para desempeñar su jornada de trabajo de forma partida adaptándose a las, así como tener total disponibilidad para trabajar durante días festivos o fines de semana.
Publicidad
H) Carnet de conducir y vehículo disponible para desplazarse a los municipios mancomunados.
La selección consta de una fase de oposición con una puntuación máxima de 20 puntos y de una fase de concurso con una puntuación máxima de 6 puntos.
La fase de oposición será previa a la de concurso. Consistirá en la realización de dos pruebas de aptitud eliminatoria y obligatoria para los aspirantes, con una puntuación máxima de 10 puntos cada una de las mismas.
Publicidad
La primera consistirá en presentar junto a la solicitud de participar en el proceso de selección un proyecto o memoria que refleje un análisis del potencial deportivo y especifique propuestas de desarrollo en materia deportiva para mancomunidad.
La segunda prueba, a la que pasaran los 5 aspirantes que hayan obtenido mayor puntuación en la prueba anterior, consistirá en la defensa del proyecto.
> Joaquín Castaño:
📎 46da4e2f06358cd3a726f8594358fe8c734249cc.jpeg
Publicidad
> Joaquín Castaño:
El CID Emprende organiza un taller «La felicidad en el trabajo»
El próximo 17 de marzo de 15 a 17 horas en el Cid La Siberia se va a imparitir un taller de gestión empresarial innovador en el que versa la felicidad en el trabajo. Comprender la importancia de generar un clima laboral adecuado en la empresa consiguiendo una mejor gestión de los recursos humanos desde la escucha, la motivación y el autoconocimiento, consiguiendo una mayor sostenibilidad del negocio.
Contenidos
¿Qué hace importante la felicidad en el trabajo? La relevancia de generar un buen clima en nuestra empresa.
La cultura de la felicidad en la empresa y el Chief Happiness Officer o Director/a de felicidad.
Publicidad
Claves para lograr la felicidad en el trabajo.
Personas destinatarias
Personas emprendedoras del entorno rural.
Ponente
Corina Barbu.
Graduada en Educación Social y Trabajo Social.
Profesional con experiencia en diseñar planes, programas y proyectos socioculturales, socioeducativos, de inclusión social, igualdad de género e igualdad de oportunidades en empresas y RR.HH. en diferentes sectores: administración pública, empresas privadas y empresas del tercer sector.
Especializada en servicios de gestión de mejora de los recursos humanos y formación dentro del ámbito social, económico, político y cultural para emprendedores, empresas, organizaciones e instituciones públicas y privadas. Orientadora y formadora en entornos sociales y desarrollo comunitario.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión