

El Director de la escuela municipal de música de Herrera del Duque, Isidro Parejo Álvarez, de 39 años, nacido en Villanueva de la Serena, desde el 2007 dirige la banda y la Escuela Municipal de Música. Sintiéndose un herrereño más, desde muy pequeño y desde entonces ha tenido la influencia musical por parte de su familia. Su padre, que tocaba la trompeta, le enseño desde muy pequeño y desde entonces ha continuado cultivando su pasión ''Mi trabajo, es el eje vertebrador de mi vida, afición y pasión que trato de transmitir a los más jóvenes como forma de inspiración y motivación.
Uno de los mayores inspiradores de Isidro y quien ha influenciado la manera de ver y tratar la música ha sido el maestro José Abreu Anselmi, fundador de la Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela, matriz de la hoy exitosa y mundialmente reconocida Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, conducida por el maestro Gustavo Dudamel.
Isidro considera que el proyecto cultural de fundación de la banda de música ha sido muy exitoso gracias a la componente social que a través de la música, ha conseguido unir jóvenes y mayores en un proyecto único y pionero, considera el director que la banda musical de la localidad es el cambiador de la fisionomía social y cultural de la localidad. Actualmente, está formada por 70 componentes y desde su fundación son más de 200 las personas que han formado parte de la banda.
El aspecto relevante de la banda es que tiene carácter trasversal, no solo es realizar una actividad formativa sino también una formación social, cultural, de cooperación, en un ambiente social y educativo, los participantes se forman como personas, se les dota de responsabilidad, compromiso y asistencia lo cual aporta a los más jóvenes la posibilidad dedesarrollarse como personas.
Han sido muchas las actuaciones de la banda municipal en diferentes lugares no solo de la comarca y de nuestro país sino también en el exterior, en el 2014 se realizó la primera gira a Italia, en el 2020 un segundo viaje, y en este 2022 fue la gran ocasión de visitar Francia donde la banda ha participado a la parada artística y musical en el parque de Disneyland París, para ello se estuvo trabajando durante 4 años y para este viaje los participantes han sido 112 personas.
¿Por qué habéis elegido Disney como tema para el concierto?
El último concierto que realizamos fue en la navidad de 2019. Este año regresamos por todo lo alto con el concierto de mañana, que tiene como objetivo acercar a las personas la magia de Disney que pudimos vivir de primera mano, presentando bandas sonoras inéditas y de estreno en Herrera del Duque, además serán acompañadas de proyecciones de imágenes lo cual brindara al espectáculo un viaje más sensitivo, 80 serán los músicos que podremos apreciar sobre el escenario.
¿Actualmente que cambios con respecto al pasado caracterizan la banda?
Trabajamos para depurar la técnica y somos muy selectivos a la hora de elegir nuestros repertorios con una finalidad precisa, una de ellas es trasmitir el gusto musical intentando cuidar al máximo los detalles que nos hacen diferentes, este es uno de los secretos de la banda, ser meticulosos, cada uno en su posición, a nivel extremo lo que propicia que seamos una de las banda más reconocidas.
Para que este proyecto naciera y pueda seguir al máximo nivel, tres han sido los pilares fundamentales: el Ayuntamiento, los componentes y las familias. Sin el apoyo del ayuntamiento que fue el impulsor de este proyecto, quien creyó y confió, esta realidad no sería posible.
El ayuntamiento y a su alcalde Saturnino Alcázar Vaquerizo, han sido los responsable de que hoy en día contemos con una banda de primer nivel, que desde el inicio ha confiado y creído firmemente en este proyecto, actualmente nuestra escuela municipal de música cuenta con una oferta formativa amplia que va desde acordeón, flamenco, piano, guitarra, canto, viento madera, viento metal etc. y son 200 alumnos que se están formando en este curso 2022-2023, estas realidad no sería posible sin la ayuda por parte de las instituciones además del Ayuntamiento, la Diputación de Badajoz y Junta de Extremadura los cuales hacen un gran esfuerzo para mantener a flote proyectos como el nuestro.
¿Sus alumnos han continuado la trayectoria musical?
Muchos han sido nuestros alumnos que se ha formado en nuestra escuela municipal y han continuado estudiando música en los distintos conservatorios de nuestro país, entre ellos ya una figura reconocida es Guillermo Serrano, trompetista de gran prestigio que está conquistando los mejores escenarios del país.
Este proyecto es gracias a los que estuvieron, están y a los que vendrán porque gracias a ellos, la Banda Municipal de Música de Herrera del Duque es una realidad que no solo se consolida, sino que realizan un tremendo esfuerzo por conseguir llevar el nombre de Herrera del Duque y su banda a los más alto. Isidro se siente en deuda con el pueblo Herrereño al que agradece su cariño, su confianza y lo valorado que se siente, algo que lo motiva a seguir con la misma ilusión que el primer día y lo carga de gran responsabilidad para poder seguir con este proyecto al máximo nivel.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.