Casas de Don Pedro, una localidad con aproximadamente 1300 habitantes, celebró por primera vez la I Matanza Didáctica. Este evento, que tuvo lugar en el Salón Cultural Multiusos «Pablo Parralejo Arroba», comenzó a las 10:30h y contó con una amplia programación de actividades desde el día viernes 19 y el sábado 20 de enero.
La iniciativa surgió con el objetivo de recuperar tradiciones muy arraigadas en todas las familias de nuestro pueblo a lo largo del tiempo. Al rescatar y preservar estas prácticas, reconocemos la importancia que estas han tenido para la supervivencia en entornos rurales, donde la escasez ha sido una constante.
El propósito fundamental de esta jornada es fortalecer el relevo generacional y la identidad local, apostar por la sostenibilidad y por la apreciación de los recursos y tradiciones que han caracterizado y caracterizan nuestra región.
Un día lleno de actividades
Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer el despiece del cerdo hasta la elaboración tradicional de sus derivados, para posteriormente poder degustar su carne en salsa, sorda y prueba de chorizo. Además, se llevaron a cabo actividades didácticas como el análisis del cerdo y la elaboración de queso, así como actividades y juegos infantiles.
Apoyo al comercio local
El evento contó con el apoyo de la Diputación de Badajoz y con la participación activa de vecinos, así como de comercios locales y de la zona, que se sumaron a la iniciativa exponiendo sus productos y contribuyendo a la promoción del comercio local.
Entre los comerciantes que participaron en esta primera matanza, se encontraba JuanJo Rodríguez, un joven de 23 años de Casas de Don Pedro, que participó por primera vez como comerciante en su primer mercadillo. JuanJo, que se dedica al bordado a mano, pudo mostrar sus obras de arte en su negocio «Bordando Ilusiones».
Un compromiso con las tradiciones
Inma Vicente García de la Trenada, alcaldesa de Casa de Don Pedro desde 2023, junto a su equipo de gobierno, apuestan por las tradiciones y seguir apoyando al comercio local, a través de las actividades culturales donde se invita a los vecinos a ser partícipes y formar parte de las iniciativas participativas.
Casas de Don Pedro quiere mantener vivas sus tradiciones. Por ello, desde el Ayuntamiento, su Universidad Popular se han unido y con la colaboración de vecinos y vecinas de la localidad, para poner en valor las tradiciones y los productos típicos extremeños.


































































Publicidad
Te puede interesar
-
Listado completo con las rutas de Buscyl gratis desde el lunes 15 de septiembre
El Norte de Castilla
Publicidad
- 1 Muere atragantada por un pinchito en la feria de Guadiana
- 2 Hallan un cadáver en un coche una semana después de la desaparición de un vecino de Cañamero
- 3 Adiós a Neko: Cierra la mítica tienda de Valdepasillas
- 4 Herida grave en una colisión en la A-66 una conductora que se bajó de su coche
- 5 En este rincón a dos horas de Badajoz puedes vivir en un molino con imponentes vistas al mar y a un castillo
- 6 Muere a los 33 años el atleta villanovense Medi Raiss
-
7
-
8
- 9 Extremadura registra su primer muerto este año por fiebre del Nilo Occidental
- 10 Retenciones en la A-66 por presencia de una vaca en la calzada
-
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.