

Desde que comenzó la situación del Estado de Alarma, decretado por el Gobierno de España, el Ayuntamiento de Herrera del Duque puso en marcha una serie de actividades culturales, de ocio y deportivas de forma on line a través de las redes sociales.
Antes de la declaración del Estado de Alarma, el ayuntamiento herrereño comenzó a impartir las clases de las Escuelas Municipales de Deportes, y de la Escuela Municipal de Música, de forma telemática entre los alumnos y los profesores y monitores.
De tal modo, esta es la quinta semana que el Ayuntamiento de Herrera del Duque presenta en redes sociales una amplia programación de actividades culturales, de ocio y deportivas que, sin duda, no dejan indiferentes ni a los propios herrereños ni a ciudadanos de otros municipios, e incluso de otras comunidades autónomas, que «sintonizan» con el facebook del Ayuntamiento de Herrera del Duque para pasar de forma entretenida este confinamiento.
Con motivo de la Semana Santa el Ayuntamiento de Herrera del Duque hizo una amplia programación cultural en la que han participado, a través de los directos de facebook, personas de la envergadura de la cantaora Celia Romero, el conocido cocinero de Canal Extremadura, Antonio Granero, el prestigioso mago Alfred Cobami o «Molina», del tren de los sueños, que ofreció un concierto de una hora este pasado sábado y que fue todo un éxito. Una programación cultural de lujo que se ofrece en abierto para toda la población de forma gratuita. Así se hizo además con las procesiones, la música de Semana Santa e incluso con un concurso de «Platos típicos de Semana Santa».
El Ayuntamiento de Herrera del Duque, pretende con estas programaciones culturales, deportivas y de ocio, mantener las ofertas que antes eran presenciales y que debido a la situación actual, han sido trasladadas al espectro on line; invitando de forma constante a que los ciudadanos se mantengan en casa, bajo el hastag «#QuédateenCasa», que aparece en todas las publicaciones. Así se quiere mantener el nivel de calidad cultural y, sin duda, lo están consiguiendo a tenor de la expectación que generan.
Esta semana que comienza, después de la Semana Santa, la programación que ofrece el consistorio herreño se centra, como viene haciendo desde el principio, en la música que ofrecerá el lunes 13 de abril, con la canción «A mi manera», en el que todo el municipio al unísono a las 20.00 horas tocará, cantará o interpretará la conocida canción. Al mismo tiempo, y dentro del ámbito de la música, el miércoles 15 de abril a la misma hora, las 19.30 horas, se ofrecerá una clase de guitarra guiada por un profesor de la Escuela Municipal de Música.
Del mismo modo, el deporte tiene un apartado importante con entrenamientos que se realizarán el martes 14 de abril a las 19.00 horas con un monitor deportivo, así como el viernes 17 de abril, que tendrá lugar una demostración de katas por el profesor de la Escuela deportiva de karate.
El baile también tiene una apartado importante en la programación cultural, ya que es uno de los puntos fuertes de esos directos que se realizan, puesto que es mucha la población de Herrera del Duque que participa en los cursos de baile.
A toda esta programación cultural se suman las recomendaciones que hacen los monitores de las Escuela Municipal de Deportes, como la alimentación sana, la implementación de hábitos saludables, de ejercicios para personas mayores o las que realiza el Centro de Educación Infantil de Herrera del Duque, que diariamente tiene un espacio en las redes sociales del Ayuntamiento en el que, además de dar consejos para los más pequeños, siguen trabajando habilidades. El servicio de biblioteca en la modalidad «Nubeteca», de forma on line, sigue prestando apoyo para que no se quede ningún herrereño sin leer, y de forma frecuente recomienda un libro en la modalidad digital.
Una programación en la que también tiene cabida el teatro, el turismo virtual, las recetas de cocina o los cuentacuentos.
Sin lugar a dudas los ejes en los que se centran desde el Ayuntamiento de Herrera del Duque son, en primer lugar, como todas las instituciones del país, en proteger y atender a la población, y en segundo lugar, en mantener una programación que mantenga de forma activa, tanto deportivamente como culturalmente, a su población, y que se pueda hacer de forma general para que todo el mundo pueda acceder a estos servicios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.