

Promarca celebró el pasado miércoles 7 de octubre en Madrid un encuentro con representantes de empresas. Promarca es la asociación que engloba a fabricantes de Marcas líderes de alimentación, bebidas, cuidado personal y droguería de España.
El encuentro denominado «Impulso de las marcas por la España vaciada» en el que ha asistido el alcalde de Herrera del Duque, Saturnino Alcázar, que fue el único representante municipal en este encuentro, en el que compartió espacio con representantes de prestigiosas marcas de nuestro país como Natalia Berenguer, Secretaria General de Danone para el Sur de Europa; Paulo Soares, director general de Campofrío para el Sur de Europa; Alberto Vega, director de Relaciones Institucionales de Nestlé España; y Rafael Fuertes, Director General de El Pozo Alimentación, quienes han tenido la oportunidad de compartir impresiones como representantes de empresas con una fuerte presencia y arraigo en la España rural.
Saturnino Alcázar puso en valor al municipio de Herrera del Duque así como sus servicios públicos y los recursos naturales que atesoran la Reserva de la Biosfera. Mencionó la importancia de la implantación de nuevas empresas en Herrera del Duque que siguen apostando por la transformación de los recursos naturales, que normalmente encontramos en el mundo rural. Ejemplos claros como la embotelladora de agua de Nestlé, o la planta de pelet, que aprovechan estos recursos para generar energías más limpias.
El regidor herrereño durante su intervención puso de manifiesto «que debemos avanzar hacia la descentralización, la apuesta por entornos saludables para las familias, para los trabajadores. Entornos que nos permitan el crecimiento personal, profesional y la conciliación familiar, con la tranquilidad de vivir en entornos seguros y saludables».
Según fuentes municipales este encuentro fue una buena ocasión que el alcalde pudiera ofrecer a la clase empresarial allí presente las estupendas características del municipio de Herrera del Duque para la instalación de nuevas empresas.
En el encuentro participó también el director general de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero, ha mostrado el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a esta iniciativa. «Enlazar la Industria Alimentaria con la vertebración del territorio va a ser decisivo para el desarrollo de las zonas rurales, la llamada España Vaciada, a nivel social y económico», ha señalado.
«Estamos avanzando en la reforma de la Ley de la Cadena Alimentaria, con la prohibición de destrucción de valor en todas sus etapas y en evitar la banalización de los alimentos en las promociones comerciales», ha indicado.
Por su parte, el secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha puesto en valor el trabajo del conjunto de la cadena alimentaria y ha agradecido a las marcas su papel clave para el desarrollo de las zonas rurales de España.
«La aportación que generan, no solo a la sociedad sino a todos los eslabones que trabajan en estas zonas de la España Vaciada, es de un incalculable valor. El Ministerio aboga por un trabajo conjunto de la Administración con la industria de la alimentación, para impulsar iniciativas que logren una producción más sostenible, desde un punto de vista económico, social y medioambiental», ha indicado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.