El Consorcio de Gestión de Servicio Ambientales de la Diputación de Badajoz, PROMEDIO, organizó jueves, 3 de julio, la II Feria del Mayor y el Medio Ambiente, orientada a promover en la ciudadanía hábitos de vida saludables y sostenibles en un ambiente festivo.
Las actividades previstas se desarrollaron en el Palacio de la Cultura de Herrera y la participación llegó a rozar las 400 personas, acudiendo mayores no solo de nuestra población población y Peloche,; también llegaron autobuses de las localidades de Esparragosa de Lares, Talarrubias, Castilblanco, Siruela, Tamurejo, Casas de Don Pedro y Puebla de Alcocer.
Durante la presentación Juan Antonio González, Vicepresidente del Consorcio manifestó que ante un auditorio completamente lleno, que el objetivo de este evento es sensibilizar a la población adulta sobre la conservación de la naturaleza, la gestión correcta de residuos, el reciclaje y el ahorro de agua y energía en el hogar. El vicepresidente concluyó su intervención valorando la importancia de este tipo de acciones de educación ambiental porque "de nada serviría realizar un trabajo perfecto por parte de PROMEDIO si no contamos con la participación activa de la ciudadanía", Dio también las gracias a las Asociaciones y personal voluntario que ayudó en la organización del evento . También intervinieron el alcalde, Saturnino Alcázar, agradeciendo a la Diputación Provincial y al Consorcio que se acordaran de La Siberia y Herrera del Duque para la celebración de esta Feria, concluyendo la técnico de ciudades saludables Natalia Ledesma, que presentó los seminarios e insistió en la importancia del reciclaje.
Durante la jornada los asistentes participaron en los pequeños seminarios citados, sobre la separación y reciclaje de residuos en el hogar o el uso responsable del agua, entre otras materias. También participaron de forma activa en los talleres de reutilización de residuos domésticos, en los cuales aprendieron a convertir residuos habituales, como botellas de plástico o briks de leche, en elementos prácticos para el hogar, como un comedero para pájaros, maceteros, monederos o flores decorativas.
A continuación se ofreció a los mayores un tentempié y agua y como fin de fiesta tuvo lugar una verbena con el grupo musical Azul, cedido por el Área de Cultura de la Diputación. Una convivencia final muy activa, donde no pararon de bailar, para compartir las experiencias aprendidas y el sorteo de regalos entre todos los participantes. Todo ello bajo la supervisión de Mari Carmen Álvarez, la técnico que se ha encargado de organizar y coordinar el evento.
Más de 350 Mayores de La comarca se reúnen en la Feria del Mayor y Medio Ambiente.

TAGS
Noticias relacionadas