Serán 3 sesiones: dos el domingo 13 de febrero, a las 17.30 y 19.30 horas y una el lunes 14 de febrero a las 20.30 horas. Estrenada el pasado 28 de enero.
Susana tiene que dejar su vida en París trabajando como modelo para regresar a Madrid. Su abuela Pilar acaba de sufrir un derrame cerebral. Lo que deberían ser solo unos días con su abuela, se acabarán convirtiendo en una terrorífica pesadilla.
En el documental Friedkin 'Uncut' (2018), Ellen Burstyn, protagonista de 'El exorcista' (1973), sostiene que la razón del impacto que causó la película es el alto nivel de realismo con que comenzaba, mucho antes de incursionar en los efectos eméticos. Paco Plaza ya pulsó un registro parecido en la estimable 'Verónica' (2017), que tenía tanto de cine social verista como de terror. Y se reafirma en él con 'La abuela', donde el terror se cuece a fuego lento, con calma, dejando que la vida cotidiana circule con naturalidad: el fragmento parisiense, el hospital, el tutorial que enseña a cambiar los pañales de una anciana...
Paco Plaza, con la complicidad de Carlos Vermut en el guion, cuida todos los detalles. El terror se forja a través de la inquietud que destila el escenario (un prodigioso control del espacio) y de la figura progresivamente siniestra de la vieja, hasta desembocar en un tramo final donde la trama se desata, prende lo sobrenatural y todavía hay un hueco para calzar un complejo discurso, en clave femenina, sobre el ser en el tiempo y la vejez.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.