Borrar

Se abre la inscripción para la Escuela Municipal de Jóvenes Cientificos

Martes, 4 de mayo 2021, 15:39

Los campamentos de verano de la Escuela Municipal de Jóvenes Científicos (EMJC) son una alternativa de ocio para adolescentes y jóvenes que les permitirá descubrir el progreso de la ciencia y la tecnología desde la prehistoria hasta la actualidad.

Los campamentos de verano «Viaje al centro de la ciencia» permiten una exploración divertida de la ciencia y la tecnología por diferentes épocas de la Historia en los enclaves más significativos de la geografía extremeña, buscando crear ámbitos de encuentro interpersonales y de intercambio de experiencias.

En definitiva, el objetivo es que los jóvenes descubran en la ciencia una fuente de ocio, aprendan jugando y convivan con los demás.

Varios campamentos según la edad de los niños. El campamento «Orígenes» se lleva a cabo un recorrido por la ciencia y tecnología de la prehistoria. El enclave extremeño asociado al campamento en cuanto a época histórica es Huerta Montero y su entorno, un yacimiento calcolítico que permitirá a los alumnos aprender sobre observaciones astronómicas, construcción de herramientas, trazado de enterramientos… es decir, una inmersión socio-económica en la vida de la prehistoria.

Edad: Enfocado para niños de 11 y 12 años (5º y 6º de primaria) Fecha límite de inscripción: 30 de junio.

El campamento «Antiqva» los participantes se pondrán en la piel de las civilizaciones antiguas: griegos, romanos, tartessos, fenicios y cartagineses, y se enfrentarán para dominar el mar Mediterráneo.

El enclave histórico correspondiente es el yacimiento tartéssico de Cancho Roano.

Edad: Enfocado para niños de 12 y 13 años (6º primaria y 1º ESO) Fecha límite de inscripción: 15 de junio

El campamento Res Pvblica los participantes harán un recorrido por la ciencia y la tecnología de la República Romana. Además, formarán parte de la sociedad romana tomando cada uno de ellos un cargo dentro de la compleja estructura social de la época.

El enclave extremeño al que se asocia este campamento es la ciudad romana de Cáparra, donde además de visitar el yacimiento siguiendo un itinerario marcado, aprenderán acerca de la construcción, orientación y situación estratégica de la ciudad.

Edad: Enfocado para niños de 13 y 14 años (1º y 2º ESO) Fecha límite de inscripción: 15 de junio

Y el «Medioevo» los participantes viajarán a la Edad Media y serán testigos de los numerosos enfrentamientos y mezcla de culturas entre visigodos, judíos, árabes y cristianos en la Península Ibérica.

El enclave histórico será Granadilla, donde se visitará la muralla medieval y el barrio judío de Hervás.

Edad: a partir de 14 años Fecha límite de inscripción: 30 de junio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Se abre la inscripción para la Escuela Municipal de Jóvenes Cientificos

Se abre la inscripción para la Escuela Municipal de Jóvenes Cientificos